91 005 91 27
0 elementos

Máster en Tratamiento Psicológico de los Trastornos Alimentarios

Con el auge de las redes sociales, lamentablemente, también se ha producido un aumento en la incidencia de los trastornos alimentarios en la población. Comprender por qué surgen y cuáles son los métodos más efectivos para prevenirlos y abordarlos es el objetivo principal del máster que te ofrece nuestra escuela: descubre más e inscríbete.

595,00

595,00

600
horas
Online
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
opcionales
Duración
1 año
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

El máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios permite conocer las estrategias y abordajes más efectivos en el área. A través de la formación profundizarás en las causas y tratamientos para obtener una visión completa acerca de todo lo que influye en el desarrollo de estos trastornos. Conoce más a continuación.

¿Qué aprenderás en el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios?

A través del máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios podrás conocer las alteraciones graves relacionadas con la conducta alimentaria. Aprenderás acerca de las necesidades nutricionales, los componentes alimenticios o la realización de una valoración clínica. Profundizarás en el desarrollo de dietas y de abordajes psicológicos efectivos para tratar los principales trastornos, entre otros.

Al terminar cada una de las unidades y módulos, además, podrás acceder a diversos ejercicios de autoevaluación mediante los cuales poner a prueba lo aprendido y conocer tus puntos débiles, algo indispensable para preparar el examen final.

¿Por qué estudiar el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios?

Al realizar una formación especializada en el ámbito tendrás la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas que padecen trastornos alimentarios. Podrás ayudar a los pacientes a recuperarse, mejorar su relación con la comida y desarrollar una imagen corporal más saludable.

Además, existe una demanda creciente de especialistas debido al incremento de la prevalencia de estos trastornos. Esto te brindará la ocasión de acceder a una amplia gama de oportunidades laborales.

Finalmente, ayudar a las personas a superar los trastornos alimentarios puede ser altamente gratificante. Ver a tus pacientes recuperarse y mejorar su bienestar emocional y físico puede producir una gran satisfacción personal y profesional. ¿Qué más necesitas para tomar la decisión de formarte en esta área?

Salidas profesionales

Los profesionales que se han formado y especializado en el área del tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o ámbitos laborales:

  • Especialista en trastornos alimentarios.
  • Consejería y asesoría en salud mental.
  • Clínicas de trastornos alimentarios.
  • Psicología en centros de atención médica.
  • Formación en psicología y salud mental.
  • Investigación en trastornos alimentarios.
  • Gestión de programas de salud mental en organizaciones de atención médica.

Objetivos de la formación

El objetivo de la presente formación es otorgar a los alumnos las herramientas necesarias para desenvolverse en el área de la gestión psicológica de los trastornos alimentarios. Para ello, se formarán en sus causas y abordajes más efectivos, a fin de poder diseñar un plan de tratamiento adecuado a la situación de cada individuo.

Metodología del máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios

El máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios se imparte 100% online. Los alumnos reciben un email tras inscribirse que contiene su usuario y contraseña personales para entrar al Campus Virtual, dentro del cual disponen de varios recursos y del temario completo.

Además, también encontrarán el contacto de su tutor/a, quien se encargará de realizar un seguimiento de los progresos que lleve a cabo y de dar respuesta a aquellas preguntas relacionadas con el temario y la metodología de estudio que puedan surgirle durante la realización del máster.

Duración del máster

El máster tiene una duración de un año. Durante este periodo de tiempo, que comienza cuando el alumno formaliza la inscripción, el estudiante puede organizar su propio calendario según sus necesidades. El único requisito es completar el programa dentro del margen de los 12 meses.

En aquellos casos en los que el alumno no pueda terminar dentro del periodo establecido, podrá solicitar una prórroga de sus estudios al tutor/a personal. Este valorará si se cumple con unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para acreditar la ampliación.

¿A quién se dirige el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios?

El máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios está dirigido tanto a empresarios como profesionales y estudiantes interesados en saber más acerca de este tipo de patologías. Se trata de una formación abierta, por lo cual todo aquel que lo desee podrá profundizar en esta área independientemente de su experiencia previa en ella.

Certificación

Cuando el alumno complete el programa y supere el examen final, recibirá un diploma acreditativo que certifique el “Máster en Tratamiento Psicológico de los Trastornos Alimentarios”, de Esneca Medical & Science.

Este diploma cuenta con el aval que nos da el hecho de que nuestra escuela sea socia de la CECAP y la AEEN, además de la presencia del sello de Notario Europeo.

Programa formativo el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios – diploma legitimado por notario europeo –

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GUÍAS ALIMENTARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

MÓDULO 2. FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRADA DE NUTRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSPORTE DE NUTRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN CELULAR

MÓDULO 3. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCIÓN NUTRICIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD Y DENSIDAD NUTRICIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS

MÓDULO 4. NUTRIENTES (I): PROTEÍNAS Y LÍPIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS NUTRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTEÍNAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LÍPIDOS

MÓDULO 5. NUTRIENTES (II): CARBOHIDRATOS, VITAMINAS Y MINERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIDRATOS DE CARBONO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MINERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VITAMINAS

MÓDULO 6. NECESIDADES NUTRICIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS EN EL ORGANISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN Y NECESIDADES DE ENERGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DEL GASTO ENERGÉTICO

MÓDULO 7. EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CONTEXTUALES Y DETERMINANTES DE LA ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS ESTRUCTURADOS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL

MÓDULO 8. DIETA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIETA EQUILIBRADA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE UNA DIETA

MÓDULO 9. TRASTORNOS ALIMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES FISIOLÓGICAS Y NEUROBIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMORBILIDAD ENTRE TRASTORNOS

MÓDULO 10. ANOREXIA NERVIOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE RIESGO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLICACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLICACIONES

MÓDULO 11. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA NERVIOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPCIONES TERAPÉUTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES

MÓDULO 12. BULIMIA NERVIOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGNOS Y SÍNTOMAS

MÓDULO 13. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA BULIMIA NERVIOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPCIONES TERAPÉUTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES

MÓDULO 14. TRASTORNO POR ATRACÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ETIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIFESTACIONES CLÍNICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPLICACIONES

MÓDULO 15. OTROS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRASTORNO ALIMENTARIO ATÍPICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS CENTRADOS EN LA IMAGEN CORPORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS ATÍPICOS DE TCA CLÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS CON COMORBILIDAD ESPECÍFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS ALIMENTARIOS NO NORMATIVOS

MÓDULO 16. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA Y CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES PSICOLÓGICOS IMPLICADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RASGOS DE PERSONALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍNCULOS AFECTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAUMAS

MÓDULO 17. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS ASOCIADOS A LOS TCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

MÓDULO 18. MODELOS TEÓRICOS Y EXPLICATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELO PSICODINÁMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS SOCIOCULTURALES Y PRESIÓN ESTÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFOQUES SISTÉMICOS Y FAMILIARES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFOQUES DE LA TERCERA OLA DE LA PSICOTERAPIA

MÓDULO 19. TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN TERAPÉUTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE LA NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE DIFICULTADES CLÍNICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE TRATAMIENTO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en Tratamiento Psicológico de los Trastornos Alimentarios”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Máster en Tratamiento Psicológico de los Trastornos Alimentarios 595,00