Programa formativo el triple máster en yoga, meditación y mindfulness (incluye 300 horas de prácticas)
 PARTE 1
 YOGA
 TEORÍA DEL YOGA
 MÓDULO 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. YOGA CLÁSICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁRBOL DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. SENDEROS DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAESTROS DE REFERENCIA
 MÓDULO 2. FILOSOFÍA Y MÍSTICA HINDÚ
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. HINDUISMO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TANTRA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSMOVISIÓN DEL TANTRISMO HINDÚ
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICINA TRADICIONAL HINDÚ O AYURVEDA
 MÓDULO 3. ANATOMÍA ENERGÉTICA HINDÚ
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PRANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ENERGÉTICA DEL SER HUMANO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUERPO PRÁNICO DEL SER HUMANO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE CONTROL INTERNO DEL PRANA
 MÓDULO 4. GLOBALIZACIÓN DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. YOGA COMO CULTURA UNIVERSAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL YOGA Y OTRAS PRÁCTICAS FÍSICAS
 PRÁCTICA DEL YOGA
 MÓDULO 5. SADHANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SADHANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE LA SADHANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA SADHANA
 MÓDULO 6. SHATKARMA Y ASANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES SHATKARMA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES ASANA?
 MÓDULO 7. PREPARACIÓN PARA LA PRÁCTICA DEL ASANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ASANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS PREVIOS AL ASANA
 MÓDULO 8. ASANAS PRINCIAPLES
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIONES MÁS COMUNES DEL ASANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES
 MÓDULO 9. PRANAYAMA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES PRANAYAMA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PRANAYAMA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
 MÓDULO 10. SECUENCIAS: INTEGRACIÓN DE ASANA Y PRANAYAMA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS SECUENCIAS?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECUENCIAS ESTABLECIDAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES
 MÓDULO 11. RELAJACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA RELAJACIÓN?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
 MÓDULO 12. PRATYAHARA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES PRATYAHARA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PRATYAHARA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICAICONES
 MÓDULO 13. DHARANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHARANA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHARANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHARANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
 MÓDULO 14. DHYANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHYANA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHYANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHYANA
 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL INSTRUCTOR DE YOGA
 MÓDULO 15. PERFIL DEL INSTRUCTOR DE YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL INSTRUCTOR DE YOGA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUIAR A LOS DEMÁS
 MÓDULO 16. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
 MÓDULO 17. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA RESPIRATORIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DIGESTIVO Y EXCRETOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA NERVIOSO
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA ENDOCRINO, LINFÁTICO E INMUNITARIO
 MÓDULO 18. ESTILO DE VIDA ACORDE A LA FILOSOFÍA YÓGUICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITOS SALUDABLES COMPLEMENTARIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. HÁBITOS NO SALUDABLES
 MÓDULO 19. PRIMEROS AUXILIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN SITUACIONES DE URGENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DE ASISTENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA
 MÓDULO 20. ANÁLISIS DE LOS PRACTICANTES
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESULTADOS
 MÓDULO 21. PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS SESIONES
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN
 MÓDULO 22. ADAPTACIÓN A LOS PRACTICANTES
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO MOTOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN SEGÚN LA ETAPA VITAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA A LA PRÁCTICA
 MÓDULO 23. GESTIÓN DE UN CENTRO DE YOGA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS EXTERNO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS INTERNO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS HUMANOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTOS DE DATOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
 PRUEBA DE EVALUACIÓN
 PARTE 2
 MEDITACIÓN Y MINDFULNESS
 FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS
 MÓDULO 1. EL CUERPO EN LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONCIENCIA CORPORAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONEXIÓN ENTRE LAS SENSACIONES CORPORALES Y EL BIENESTAR
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPIRACIÓN COMO ANCLA PARA LA ATENCIÓN PLENA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN SALUDABLE CON EL CUERPO
 MÓDULO 2. LA MENTE EN LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MENTE
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN ENTRE MENTE Y CUERPO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBSERVACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS SIN APEGO
 MÓDULO 3. LAS EMOCIONES
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE EMOCIONES
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS DE LA EMOCIÓN
 MÓDULO 4. CONTROL DEL ESTRÉS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ESTRÉS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ESTRESORES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CONTROL DEL ESTRÉS
 MÓDULO 5. GESTIÓN DE LA ANSIEDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ANSIEDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ANSIEDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA ANSIEDAD
 MÓDULO 6. INTELIGENCIA EMOCIONAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DESARROLLO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. APTITUDES ESENCIALES
 CONCEPTOS, TÉCNICAS Y APLICACIONES DE LA MEDITACIÓN
 MÓDULO 7. FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS CLAVE
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS
 MÓDULO 8. MEDITACIÓN EN DIFERENTES TRADICIONES ESPIRITUALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. BUDISMO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. HINDUISMO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TAOÍSMO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRISTIANISMO
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TRADICIONES
 MÓDULO 9. ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. POSTURA Y POSICIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFOQUE Y VISUALIZACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMBIENTE IDEAL EN LA MEDITACIÓN
 MÓDULO 10. MEDITACIÓN Y NEUROCIENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA CEREBRAL Y SUS CAMBIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS CIENTÍFICOS
 MÓDULO 11. MEDITACIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDITACIÓN Y BIENESTAR LABORAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDITACIÓN EN LA TERAPIA Y PSICOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDITACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA
 MÓDULO 12. DESAFÍOS Y BARRERAS EN LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES OBSTÁCULOS COMUNES PARA PRINCIPIANTES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREJUICIOS CULTURALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPECTATIVAS Y RESULTADOS NO REALISTAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS PARA SUPERAR DESAFÍOS
 MÓDULO 13. TIPOS DE MEDITACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDITACIÓN CONCENTRATIVA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDITACIÓN METTA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDITACIÓN DE CONTEMPLACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDITACIÓN DE ATENCIÓN PLENA O MINDFULNESS
 TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MINDFULNESS
 MÓDULO 14. FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL MINDFULNESS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN CON LA MEDITACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFOQUES Y VARIACIONES EN LA PRÁCTICA
 MÓDULO 15. BENEFICIOS DEL MINDFULNESS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE EMOCIONES
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. SALUD FÍSICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD DE VIDA
 MÓDULO 16. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN MINDFULNESS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFOQUES PEDAGÓGICOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DE ENSEÑANZA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODALIDADES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACITACIÓN DE LOS INSTRUCTORES
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPONSABILIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL
 AUTOEVALUACÓN
 MÓDULO 17. APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS EN DISTINTOS ÁMBITOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁMBITO EDUCATIVO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITO DEPORTIVO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITO SOCIAL
			  					
No hay valoraciones aún.