El máster en salud mental experto en ansiedad y estrés es un programa formativo completo mediante el cual especializarse en el tratamiento de estos problemas de salud mental. Aprenderás las claves para una intervención efectiva y cuáles son las bases para establecer una mente fuerte. Fórmate en lo que te interesa y conoce cómo mejorar el bienestar emocional de los demás a través de la especialización.
¿Qué aprenderás en el máster en salud mental experto en ansiedad y estrés?
El máster en salud mental experto en ansiedad y estrés profundiza en el desarrollo de tratamientos efectivos en esta área. Aprenderás a abordar de manera satisfactoria los principales problemas de salud mental y comprender sus causas. Conocerás las terapias más efectivas para restablecer la salud, la estructura básica del comportamiento, los trastornos derivados de la ansiedad y otros.
Cuando termines cada una de las unidades didácticas que te ofrece nuestro temario, además, podrás ponerte a prueba con varios ejercicios de autoevaluación. Estos te permitirán comprender mejor cuál es tu nivel de conocimientos sobre la formación y profundizar en aquellos elementos que te resulten más difíciles.
¿Por qué estudiar el máster en salud mental experto en ansiedad y estrés?
Existen muchas razones para estudiar psicología online. En particular, el estudio de la ansiedad y el estrés ha generado mayor interés en los últimos años debido a la concienciación sobre el ámbito. Estas son 7 razones para estudiar salud mental y especializarte en ansiedad:
- Demanda en crecimiento. La ansiedad y el estrés son problemas de salud mental cada vez más comunes en la sociedad moderna. Estudiar este máster te prepara para abordar estas necesidades crecientes en la atención de salud mental.
- Impacto en la calidad de vida. Ayudar a las personas a superar la ansiedad y el estrés tiene un impacto significativo en su calidad de vida. Como profesional, puedes marcar la diferencia en la vida de los demás.
- Especialización avanzada. A través de un máster podrás obtener conocimientos avanzados en el tratamiento de la ansiedad y el estrés, lo que te hace altamente competente en este campo.
- Variedad de oportunidades profesionales. Desde la práctica clínica hasta la investigación, la enseñanza y la consultoría, hay muchos ámbitos en los que disponer de conocimientos especializados permite marcar la diferencia.
- Habilidades de comunicación y empatía. A través de una formación de alto nivel podrás aprender habilidades de comunicación efectiva y empatía, algo que te permitirá trabajar con personas que experimentan angustia emocional de manera comprensiva y efectiva.
- Contribución a la salud mental comunitaria. Podrás influir en la mejora de la salud mental de tu comunidad y ayudar a reducir la carga de la ansiedad y el estrés en la sociedad.
- Satisfacción profesional. Trabajar en la salud mental puede ser increíblemente gratificante. Ayudar a los demás a superar sus desafíos emocionales y vivir vidas más plenas y felices es una fuente de satisfacción personal y profesional.
Salidas profesionales
Los profesionales que se han formado en materia de salud mental y, específicamente, en el abordaje de la ansiedad y el estrés, suelen desarrollar sus funciones en los siguientes ámbitos y puestos de trabajo:
- Psicoterapia especializada.
- Consejería y asesoría en materia de salud mental.
- Terapeuta cognitivo-conductual.
- Psicología clínica.
- Especialista en bienestar laboral.
- Investigador en salud mental.
- Docencia y formación especializada.
- Asesoría en organizaciones sin fines de lucro.
- Consultor en la práctica privada.
Objetivos de la formación
El objetivo de la formación es que los alumnos comprendan las causas y síntomas de la ansiedad y el estrés. Al finalizar la formación aprenderán cuáles son los tratamientos más efectivos y todo lo que se necesita para tratar este tipo de problemas de salud mental.
Metodología del máster en salud mental experto en ansiedad y estrés
El máster en salud mental se imparte 100% online. Esto implica que, cuando formalizan la inscripción, los estudiantes reciben un usuario y contraseña para acceder al Campus Virtual.
Es dentro de esta plataforma donde encuentran todo el material para poder empezar su trayectoria académica en la escuela, además de varios recursos que les acompañan durante sus estudios, tales como:
- El curso de iniciación online.
- Los webinars audiovisuales.
- El contacto de los tutores.
Nuestro equipo docente se encargará de ejercer de guías a lo largo de la formación para garantizar que los estudiantes adquieren todos los conocimientos necesarios para superar la prueba final. En este sentido, serán quienes solucionen las posibles dudas que puedan surgir en el área y quienes les ayudarán en la gestión de trámites necesaria para la obtención del título.
Duración del máster
El máster dura un año. En caso de no poder terminar en el margen de tiempo marcado, podrá pedir una prórroga a su tutor/a, quien valorará si se cumple con las circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar este procedimiento.
¿A quién se dirige el máster en salud mental experto en ansiedad y estrés?
El máster en salud mental experto en ansiedad y estrés está dirigido tanto a empresarios como profesionales y estudiantes que quieran adquirir más nociones en esta área. Independientemente de su trayectoria académica y profesional anterior, todo aquel que lo desee podrá acceder al máster especializado que ofrece nuestra escuela.
Programa formativo el máster en salud mental experto en ansiedad y estrés (tratamiento e intervención) – diploma legitimado por notario europeo –
PARTE 1
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL I
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALUD VS. ENFERMEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE UNA CORRECTA SALUD MENTAL
MÓDULO 2. DETECCIÓN DEL MALESTAR MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL MALESTAR MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNTOMAS
MÓDULO 3. VALORACIÓN DEL ESTADO MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTREVISTA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBSERVACIÓN CONDUCTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXAMEN DEL ESTADO MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS DE VALORACIÓN DEL ESTADO MENTAL
MÓDULO 4. INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LA CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EFECTOS DE LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN DE LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
SALUD MENTAL II
MÓDULO 5. INCIDENCIA SOBRE EL INDIVIDUO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN TRASTORNOS DEPRESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS, SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECIFICADORES PARA TRASTORNOS DEPRESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO
MÓDULO 7. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDACCIÓN DE LA LEGISLACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROBACIÓN DE LA LEGISLACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLEMENTACIÓN DE LA LEGISLACIÓN
PARTE 2
TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LA COGNICIÓN Y EL BIENESTAR HUMANOS
MÓDULO 1. NOCIONES ESENCIALES SOBRE SALUD HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TERAPIAS PARA RESTABLECER LA SALUD
MÓDULO 2. ESTRUCTURA BÁSICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SENTIDOS DE LAS PERSONAS
MÓDULO 3. FUNCIONES COGNITIVAS DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FUNCIONES COGNITIVAS
BLOQUE II. ESTRÉS, ANSIEDAD Y TRASTORNOS ASOCIADOS
MÓDULO 4. ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES ESTRESANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DEL ESTRÉS
MÓDULO 5. ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SÍNTOMAS
MÓDULO 6. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO DE PÁNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO FÓBICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
MÓDULO 7. TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETIOLOGÍA Y CAUSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
MÓDULO 8. TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNTOMAS
MÓDULO 9. TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS COMUNES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS
MÓDULO 10. SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN AL ESTRÉS LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DEL SÍNDROME
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNTOMAS
BLOQUE III. TRATAMIENTO Y ENFOQUES TERAPÉUTICOS
MÓDULO 11. TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE MEDICAMENTOS
MÓDULO 12. TERAPIA PSICOLÓGICA (I): TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS DE LA TERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPAS DEL TRATAMIENTO
MÓDULO 13. TERAPIA PSICOLÓGICA (II): TERAPIA DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN Y PRINCIPIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASES DE GRUPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
MÓDULO 14. TERAPIA PSICOLÓGICA (III): AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LA AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
MÓDULO 15. TERAPIA PSICOLÓGICA (IV): INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÓDULO 16. TERAPIA PSICOLÓGICA (V): LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL LÍDER
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
Lolimar Rodríguez Barrios –
Ha sido una experiencia extraordinaria! El programa ofrece un contenido completo y actualizado sobre la Salud Mental en España, lo que me ha permitido tener habilidades prácticas y teóricas fundamentales que pondré en marcha tras esta finalización.
Muchas gracias!