Estudia el máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia y da el siguiente paso en tu trayectoria. A través del programa formativo completo que ofrecemos obtendrás una visión global sobre la salud mental y los problemas relacionados con el consumo de sustancias. Aprenderás cuáles son las técnicas de intervención recomendadas en las urgencias y emergencias psiquiátricas y mucho más: conoce a continuación todo lo que te ofrece nuestra formación.
 ¿Qué aprenderás en el máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría?
 El máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia te permitirá conocer las emergencias y urgencias médicas en salud mental. Aprenderás cómo se organizan los planes de emergencia, cómo se realiza una valoración inicial y la actuación ante las principales lesiones o situaciones.
 Aprenderás los recursos asistenciales en salud mental, las funciones del auxiliar de enfermería en psiquiatría y la historia de esta disciplina. Profundizarás en la anatomía humana y los trastornos que afectan la personalidad, además de aquellos directamente relacionados con el consumo de sustancias.
 Cuando completes cada unidad didáctica, podrás acceder a varios ejercicios de autoevaluación que te permitirán determinar cuáles son tus puntos fuertes y en qué temas necesitas profundizar más para adquirir los conocimientos esperados en cada caso.
 ¿Por qué estudiar el máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia?
 La salud mental y la adicción son áreas críticas de atención médica, por lo que hay una alta demanda de profesionales capacitados en ellas. Al combinar dos formaciones en el sector podrás prepararte mejor para abordar desafíos complejos.
 El máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría te proporcionará las habilidades necesarias para manejar situaciones de crisis en salud mental, lo que es esencial en situaciones de emergencia y urgencia. Además, te ofrecerá oportunidades de especialización. A través de la combinación de los dos másteres podrás centrarte en un nicho de la atención médica que puede aumentar tu potencial salarial.
 Al completar la formación, tendrás las habilidades y los conocimientos para hacer una diferencia real en la vida de las personas que luchan contra trastornos psiquiátricos y adicciones. Tu trabajo podría ayudar a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
 Salidas profesionales
 Las principales salidas profesionales que ofrece este ámbito laboral incluyen los siguientes puestos y áreas de trabajo:
  - Psiquiatría y psicología.
  - Terapia de adicciones.
  - Trabajo social en entornos de drogodependencia.
  - Enfermería psiquiátrica.
  - Asesoría y consejería.
  - Coordinación de programas de adicciones.
  - Investigación y docencia en el área.
  
 Objetivos de la formación
 La formación tiene como objetivo dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para convertirse en expertos en psiquiatría y atención a drogodependencias. Aprenderán cuáles son las adicciones más extendidas, cómo afectan a la cognición y los enfoques más efectivos para abordarlas, entre otros conocimientos de valor en el ámbito.
 			  					 				Programa formativo el máster psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría – diploma legitimado por notario europeo –
 PARTE 1
 TÉCNICO PROFESIONAL EN EMERGENCIAS MÉDICAS EN LAS URGENCIAS
 MÓDULO 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE SALUD HUMANA Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CONDICIONANTES
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍAS DE ACCESO A LA ATENCIÓN SANITARIA
 MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SER HUMANO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA BÁSICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
 MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE URGENCIA Y EMERGENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIO DE EMERGENCIAS MÉDICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. UNIDAD DE URGENCIAS
 MÓDULO 4. ESCENARIO PREHOSPITALARIO EN EL MANEJO DEL PACIENTE EN SITUACIONES DE URGENCIA: EVALUACIÓN Y MANEJO INICIAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMER CONTACTO CON EL PACIENTE
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN AL PACIENTE
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA ESCENA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOSPECHA DE LESIÓN DE COLUMNA VERTEBRAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIÓN EN CASOS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
 MÓDULO 5. ESCENARIO PREHOSPITALARIO EN EL MANEJO DEL PACIENTE EN SITUACIONES DE URGENCIA: PRIMEROS AUXILIOS Y SPORTE VITAL BÁSICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS Y LAS ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN PRIMARIA: A-B-C-D-E Y EVALUACIÓN SECUNDARIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. APERTURA DE LA VÍA AÉREA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPROBACIÓN DE LA RESPIRACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESTABLECIMIENTO DE LA CIRCULACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESTABLECIMIENTO DE LA RESPIRACIÓN
 MÓDULO 6. ESCENARIO PREHOSPITALARIO EN EL MANEJO DEL PACIENTE EN SITUACIONES DE URGENCIA: TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN AL TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DEL PACIENTE
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE MOVIMIENTOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE TRANSPORTE SIN CAMILLA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSPORTE EN CAMILLA
 MÓDULO 7. TRANSPORTE SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA Y ROL EN EL SISTEMA DE SALUD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMBULANCIAS ESPECIALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONAL DE TRANSPORTE SANITARIO
 MÓDULO 8. ESCENARIO HOSPITALARIO EN EL MANEJO DEL PACIENTE EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN EN LA RECEPCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRIAJE
 MÓDULO 9. FIGURA DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS MÉDICAS EN LAS URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPETENCIAS GENERALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN CON EL PACIENTE
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOCUIDADO DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS MÉDICAS
 MÓDULO 10. RECURSOS MATERIALES E HIGIENE EN CENTROS SANITARIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOSEGURIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTAL SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAVADO DE MANOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN Y RETIRADA DE MATERIAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANEJO DE DESHECHOS
 MÓDULO 11. DIAGNÓSTICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
 MÓDULO 12. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 MÓDULO 13. HEMORRAGIAS Y SU MANEJO EN LAS URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UNA HEMORRAGIA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. SHOCK EN EL CONTEXTO DE LAS HEMORRAGIAS
 MÓDULO 14. URGENCIAS TRAUMÁTICAS I
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES SEGÚN EL TEJIDO AFECTADO
 MÓDULO 15. URGENCIAS TRAUMÁTICAS II
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES LESIONES SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERIDAS
 RESUMEM
 MÓDULO 16. TRATAMIENTO DE LESIONES TÉRMICAS EN LAS URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS LESIONES TÉRMICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES PROVOCADAS POR CALOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. QUEMADURAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES PROVOCADAS POR EL FRÍO
 MÓDULO 17. URGENCIAS EN CASOS DE INTOXICACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTOXICACIÓN VS. ENVENENAMIENTO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES CAUSANTES DE INTOXICACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS AGENTES TÓXICOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE INTOXICACIONES EN LAS URGENCIAS
 MÓDULO 18. URGENCIAS NEUROLÓGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN TRASTORNO NEUROLÓGICO?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONCIENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUXILIO PSICOLÓGICO
 MÓDULO 19. URGENCIAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. SITUACIONES REPENTINAS
 MÓDULO 20. URGENCIAS EN ENFERMEDADES CRÓNICAS NO CONTAGIOSAS Y EN LESIONES CAUSADAS POR ANIMALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES CRÓNICAS COMUNES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES PROVOCADAS POR ANIMALES
 MÓDULO 21. PLANES DE EMERGENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y NORMATIVO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE LA RESPUESTA A EMERGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS Y LOGÍSTICA
 PARTE 2
 ASPECTOS GENERALES EN SALUD MENTAL
 MÓDULO 1. SALUD MENTAL Y PERSONALIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SALUD MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS ASISTENCIALES EN SALUD MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES MENTALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN PSIQUIATRÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PERSONALIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. ¿SE PUEDE CAMBIAR LA PERSONALIDAD?
 MÓDULO 2. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA Y EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PSIQUIATRÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
 MÓDULO 3. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE VALORACIÓN MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ENTREVISTA EN SALUD MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCALAS DE EVALUACIÓN EN SALUD MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA
 PARTE 3
 BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA. PSICOFARMACOLOGÍA
 MÓDULO 1. EL SISTEMA NERVIOSO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS: LA CÉLULA NERVIOSA Y EL TEJIDO NERVIOSO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FUNCIONALIDAD
 MÓDULO 2. EL SISTEMA ENDOCRINO Y LAS HORMONAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ENDOCRINO: CONCEPTOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. GLÁNDULAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS
 MÓDULO 3. CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE FARMACOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN DE DISCIPLINAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA FARMACOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FARMACOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIGEN DE LAS SUSTANCIAS: DIFERENCIACIÓN ENTRE SUSTANCIAS NATURALES Y SINTÉTICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS FÁRMACOS
 MÓDULO 4. LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR. FÁRMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS FÁRMACOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ABSORCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DISTRIBUCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA METABOLIZACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EXCRECIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFECTOS INDESEABLES DE LOS FÁRMACOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
 Este índice es una muestra incompleta del temario del máster psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría – diploma legitimado por notario europeo – de Esneca Medical & Science. Puedes descargar el índice completo aquí.
			  					
No hay valoraciones aún.