91 005 91 27
0 elementos

Cómo ser sexólogo/a es una pregunta que cada vez más personas se hacen al interesarse por la sexualidad humana desde una mirada profesional, ética y científica. En este blog te contaremos qué necesitas para formarte como sexólogo/a, cuánto tiempo puede llevar esta formación, dónde podrías ejercer y qué habilidades personales son clave en esta apasionante disciplina. También mencionaremos una opción formativa online para quienes buscan especializarse con flexibilidad.

Profesionaliza tus conocimientos con el Máster Experto en Sexología Clínica y Terapia Sexual y de Pareja

¿Qué se necesita para ser sexólogo/a?

Si te interesa el mundo de la sexualidad humana y quieres ayudar a personas y parejas a mejorar su bienestar íntimo, quizá te preguntes cómo ser sexólogo/a. Esta profesión combina conocimientos de la psicología, la medicina, la sociología y la pedagogía, y requiere una formación sólida y vocación de servicio.

Para convertirte en sexólogo/a, primero es necesario contar con una formación universitaria de base en áreas como psicología, medicina, enfermería, trabajo social o educación. No es obligatorio, pero sí recomendable, ya que aporta una base científica y práctica desde la cual abordar los estudios en sexología clínica.

Después de esta etapa inicial, el siguiente paso es realizar una formación especializada en sexología. Estos estudios te permitirán profundizar en temas como la salud sexual, la diversidad, la disfunción sexual, las relaciones de pareja y las intervenciones terapéuticas.

Además, es importante desarrollar habilidades de escucha activa, empatía, comunicación no violenta y respeto por la diversidad. La sexología es una disciplina profundamente interdisciplinaria y humanista, que requiere una mirada abierta, crítica y ética.

¿Cuántos años son para ser sexólogo/a?

El tiempo necesario para convertirse en sexólogo/a puede variar dependiendo del país y del tipo de formación elegida. Generalmente, se comienza con una carrera universitaria de entre 3 y 5 años, y luego se realiza una especialización o máster que puede durar entre 1 y 2 años.

En total, podrías estar invirtiendo entre 4 y 7 años en prepararte para ejercer profesionalmente. Sin embargo, la formación continua es clave, ya que las investigaciones y enfoques en sexualidad evolucionan constantemente.

¿Dónde puede trabajar un/a sexólogo/a?

Un/a sexólogo/a puede desempeñarse en una gran variedad de ámbitos: en el ámbito clínico, atendiendo pacientes de forma individual o en pareja; en el sector educativo, impartiendo talleres o programas de educación sexual integral; o incluso en el campo de la investigación, la consultoría o los medios de comunicación. También hay quienes optan por abrir su propia consulta privada.

Además, la modalidad online ha abierto muchas puertas para ejercer desde cualquier lugar, adaptándose a las necesidades de personas que buscan orientación en entornos digitales.

¿Vale la pena estudiar sexología online?

Formarse en sexología a distancia es hoy una opción accesible y flexible. Programas como el Máster Experto en Sexología Clínica y Terapia Sexual y de Pareja de Esneca Medical Science ofrecen una formación completa, adaptable a tus tiempos y desde cualquier lugar del mundo. Es una opción interesante para quienes buscan especializarse sin abandonar su rutina laboral o familiar.

Máster Experto en Sexología Clínica y Terapia Sexual y de Pareja