Saber qué hace un esteticista es fundamental para comprender el valor de su trabajo dentro del ámbito del bienestar y la estética profesional. Estos/as especialistas se encargan del cuidado integral de la piel mediante técnicas no invasivas y tratamientos personalizados. En este blog hablaremos de sus funciones principales, en qué se diferencian de otros/as profesionales del sector, y qué servicios pueden ofrecer en distintos entornos laborales.
Conoce nuestra formación en Esteticista y lleva tus habilidades al siguiente nivel. Es una excelente oportunidad para impulsar tu desarrollo profesional.
Índice de contenidos
¿Cuáles son las funciones de un esteticista?
El/la esteticista es un/a profesional especializado/a en el cuidado de la piel, con conocimientos en técnicas tanto tradicionales como avanzadas. Sus funciones van más allá del embellecimiento superficial: se encargan de evaluar el estado cutáneo de cada persona para aplicar tratamientos adecuados que promuevan la salud y el bienestar. Entre sus tareas destacan la limpieza facial profunda, la exfoliación, la hidratación, el uso de aparatología estética no invasiva, y recomendaciones para el cuidado diario de la piel.
Además, el/la esteticista puede realizar tratamientos corporales como masajes relajantes, drenaje linfático manual, envolturas y exfoliaciones corporales. También pueden ofrecer servicios complementarios como la depilación, diseño de cejas o tratamientos para manos y pies.
¿Cuál es la diferencia entre un/a cosmetólogo/a y un/a esteticista?
Aunque a menudo se usan indistintamente, no son lo mismo. El/la cosmetólogo/a se enfoca más en el uso y aplicación de productos cosméticos decorativos, como el maquillaje, la coloración del cabello o técnicas de embellecimiento superficial. En cambio, el/la esteticista trabaja principalmente en el cuidado integral de la piel, buscando mejorar su apariencia y salud desde un enfoque más técnico y terapéutico.
Ambas profesiones se complementan, pero tienen objetivos y campos de acción diferentes.
Te puede interesar:¿Cómo ser esteticista? Todo lo que necesitas saber para convertirte en un/a profesionalr
¿Cuál es el trabajo de un/a esteticista?
El trabajo de un/a esteticista comienza con una valoración personalizada de cada persona, identificando necesidades específicas y diseñando un tratamiento adecuado. Su día a día incluye la preparación del espacio, el uso de herramientas y aparatología especializada, y una constante comunicación con quienes acuden a consulta para educar sobre hábitos saludables de cuidado personal. También es su responsabilidad mantenerse actualizado/a sobre nuevas técnicas y productos en el sector de la estética profesional.
¿Qué puede hacer un/a esteticista?
Un/a esteticista puede:
-
Realizar tratamientos faciales y corporales no invasivos.
-
Aplicar técnicas de relajación y bienestar.
-
Brindar asesoría personalizada sobre productos de cuidado de la piel.
-
Usar tecnología estética para mejorar el aspecto de la piel.
-
Trabajar en spas, centros de estética, clínicas dermatológicas, o de manera independiente.
Además, puede especializarse en áreas como dermoestética, cosmetología avanzada o aparatología estética, dependiendo de su formación y experiencia.
Formación como esteticista en Esneca Medical Science
Si estás pensando en convertirte en esteticista profesional, la formación es clave. Una opción flexible y accesible es el programa online de Esneca Medical Science, que permite estudiar a tu ritmo, desde cualquier lugar. Esta alternativa ofrece contenidos actualizados y adaptados al entorno laboral actual, ideal para quienes buscan compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades. Mira la ficha formativa y profesionaliza tus conocimientos.