La bioinformática es una disciplina que ha revolucionado la forma en que abordamos la investigación y el desarrollo de medicamentos en la actualidad. En un mundo donde la tecnología y la información tienen tanta importancia, la bioinformática se ha convertido en una herramienta para acelerar el proceso de descubrimiento y diseño de fármacos, ofreciendo soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la industria farmacéutica. ¿Quieres formar parte de este sector? Sigue leyendo y descubre todo lo que podemos ofrecerte en Esneca Medical & Science.
¿Qué aprenderás en el máster en bioinformática aplicada al desarrollo de medicamentos?
A través de este máster, profundizarás en la aplicación de la bioinformática en el ámbito del desarrollo de medicamentos. Conocerás los fundamentos de la biología molecular y la genómica, adquiriendo un conocimiento sólido sobre la estructura y función de los genes y las proteínas. También aprenderás a utilizar herramientas de análisis de datos omics para extraer información valiosa de vastos conjuntos de datos genéticos y proteómicos. En definitiva, a lo largo de la formación, adquirirás las habilidades y el conocimiento necesarios para desbloquear el potencial de la bioinformática, contribuyendo a un campo de la ciencia que está revolucionando la forma en la que se combaten las enfermedades.
Después de completar cada una de las unidades didácticas, podrás realizar una serie de ejercicios de autoevaluación. Esto te permitirá no solo repasar lo aprendido, sino también prepararte de manera efectiva para el examen final, identificando áreas en las que necesitas reforzar tus conocimientos con el objetivo de superarlo con éxito.
¿Por qué estudiar el máster en bioinformática aplicada al desarrollo de medicamentos?
La bioinformática, en constante expansión, ha adquirido un papel fundamental en la industria farmacéutica. Además, la creciente necesidad de expertos capaces de aplicar herramientas bioinformáticas para agilizar el descubrimiento y desarrollo de medicamentos es evidente.
La bioinformática fusiona biología, química, informática y matemáticas, lo que la convierte en un campo interdisciplinario de formación única. Esto no solo te permitirá adquirir conocimientos en diversas áreas, sino que también te convertirá en uno de los profesionales más solicitados en el mercado laboral.
A través de la bioinformática te unirás a una revolución en la industria farmacéutica, donde la información genética y la computación de alto rendimiento aceleran el proceso de descubrimiento de medicamentos.
Salidas profesionales
Los profesionales que deciden especializarse en este sector suelen desempeñar sus funciones en las siguientes áreas:
- Investigación en la industria farmacéutica.
- Bioinformática en el desarrollo de medicamentos.
- Analista de datos clínicos.
- Consultoría en bioinformática.
- Desarrollo de software bioinformático.
Objetivos de la formación
El objetivo de este máster es capacitar a los estudiantes en las habilidades y conocimientos avanzados de bioinformática aplicada al desarrollo de medicamentos, brindándoles las herramientas esenciales para contribuir al descubrimiento y diseño de fármacos efectivos.
Metodología del máster en bioinformática aplicada al desarrollo de medicamentos
El Máster en Bioinformática Aplicada al Desarrollo de Medicamentos se ofrece a través de dos modalidades de estudio distintas. Por un lado, está la modalidad a distancia, donde los alumnos reciben el material en formato físico y pueden estudiar directamente a partir de libros de texto. Por otro lado, se encuentra la modalidad en línea, donde los alumnos recibirán un correo electrónico con las claves de acceso al Campus Virtual, donde tendrán acceso a todo el contenido formativo online.
Independientemente de la modalidad elegida, todos los estudiantes tendrán acceso a la plataforma de estudio, que incluye un curso de iniciación para aprovechar al máximo el sistema de estudio, webinars que exploran los conceptos más complejos del programa, y el contacto con los tutores. Nuestro equipo docente estará disponible para ayudar a los alumnos a lo largo del máster, respondiendo a preguntas sobre el temario y proporcionando apoyo en la gestión de trámites administrativos necesarios para obtener el título.
Duración del máster
La finalización del máster requerirá un compromiso de un año dedicado al estudio. Aunque tendrás la flexibilidad de distribuir las horas de estudio según tu conveniencia, es importante tener en cuenta el plazo máximo para concluir el máster. No obstante, este límite puede extenderse, siempre que consultes con tu tutor/a para evaluar si tus circunstancias justifican una prórroga, considerando la singularidad y excepcionalidad de tu situación.
¿A quién se dirige el máster en bioinformática aplicada al desarrollo de medicamentos?
El máster en bioinformática aplicada al desarrollo de medicamentos está diseñado para atraer a empresarios, profesionales y estudiantes que deseen enriquecer sus habilidades y conocimientos en este campo. Se trata de un programa de formación abierto a cualquier persona interesada, sin importar su historial académico o experiencia profesional previa.
Programa formativo el máster en bioinformática aplicada al desarrollo de medicamentos – diploma autentificado por notario europeo –
BIOINFORMÁTICA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOINFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE BIOINFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPOS DE APLICACIÓN
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANISMOS DE EXPRESIÓN GÉNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GENES Y GENOMAS
MÓDULO 3. NORMAS DE CALIDAD Y ÉTICA EN EL EMPLEO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS UTILIZADOS EN BIOINFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS EQUIPOS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS INFORMÁTICOS APLICADOS A BIOTECNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE NORMAS DE CALIDAD Y DE ÉTICA A LA BIOINFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS FAIR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y LEGISLACIÓN
MÓDULO 4. PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS Y ENTORNOS DE DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS Y CALIDAD DEL CÓDIGO
MÓDULO 5. ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURAS DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALGORITMOS FUNDAMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPLEJIDAD COMPUTACIONAL
MÓDULO 6. BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO BIOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIG DATA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE DATOS RELACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DE DATOS NO RELACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES DE DATOS BIOLÓGICAS
MÓDULO 7. TECNOLOGÍAS DE SECUENCIACIÓN Y FORMATOS DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍAS DE SECUENCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMATOS DE ARCHIVO PARA DATOS DE SECUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GENÓMICA COMPUTACIONAL
MÓDULO 8. ANÁLISIS DE SECUENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE SECUENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALINEACIÓN DE SECUENCIAS POR PARES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BLAST Y ALINEACIÓN DE SECUENCIAS MÚLTIPLES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALINEACIÓN DE LECTURAS CORTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALINEACIÓN DE LECTURAS LARGAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN DE LECTURAS CORTAS Y LARGAS
MÓDULO 9. ENSAMBLAJE DE GENOMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENSAMBLAJE DE NOVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANDAMIAJE Y PULIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANOTACIÓN DE GENOMAS
MÓDULO 10. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE Y MÉTODOS COMPUTACIONALES A LA INFORMACIÓN BIOTECNOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPLEO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE APLICACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLEO DE PROGRAMAS Y BASES DE DATOS PARA IDENTIFICAR Y MODELAR GENES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE DATOS BIOTECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CASOS DE ESTUDIO APLICADOS
MÓDULO 11. FILOGENÉTICA Y EVOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA . INTRODUCCIÓN A LA FILOGENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALGORITMOS BÁSICOS EN FILOGENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VARIACIÓN Y EVOLUCIÓN GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS DE RECONSTRUCCIÓN FILOGENÉTICA
MÓDULO 12. BIOINFORMÁTICA ESTRUCTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOINFORMÁTICA ESTRUCTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREDICCIÓN DE ESTRUCTURAS PROTEICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELADO DE ESTRUCTURAS PROTEICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE INTERACCIONES MOLECULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VISUALIZACIÓN DE MOLÉCULAS
MÓDULO 13. REDES Y SISTEMAS BIOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE LA BIOLOGÍA DE SISTEMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES BIOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELIZACIÓN BASADA EN SISTEMAS DINÁMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES FUNCIONALES EN BIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OSCILADORES BIOQUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RUIDO EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
MÓDULO 14. MODELOS ESTOCÁSTICOS Y ESTADÍSTICOS EN BIOINFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISTINCIÓN ENTRE MODELOS ESTOCÁSTICOS Y ESTADÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS ESTOCÁSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS ESTADÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTEGRACIÓN DE AMBOS MODELOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESAFÍOS Y CONSIDERACIONES
MÓDULO 15. APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Y BIG DATA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEEP LEARNING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE BIG DATA BIOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES PRÁCTICAS
MÓDULO 16. ORGANIZACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN DE DATOS BIOTECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LA BIOINFORMÁTICA EN EL ANÁLISIS DE SECUENCIAS Y GENOMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA BIOINFORMÁTICA EN LA PREDICCIÓN DE ESTRUCTURAS PROTEICAS Y GENÓMICA ESTRUCTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE PROYECTOS BIOINFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAMIENTO Y COMPARTICIÓN DE DATOS
MÓDULO 17. APLICACIÓN DE LA BIOINFORMÁTICA EN ÁREAS ESPECIALIZADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOINFORMÁTICA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGRICULTURA Y BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN
No hay valoraciones aún.