¿Qué aprenderás en la formación en biología molecular y citogenética?
A lo largo de esta formación explorarás desde los fundamentos esenciales hasta temas especializados en genética y biología molecular. También conocerás aspectos prácticos en laboratorios, como las distintas funciones que se llevan a cabo, las instalaciones y las normas de seguridad y gestión. Además, te familiarizarás con temas más especializados, incluyendo cultivos celulares, análisis cromosómico, ácidos nucleicos, proteínas, entre otros. ¿Quieres adentrarte en este sector de manera más especializada? ¡No dudes en pedirnos información!
Asimismo, al concluir cada unidad didáctica, encontrarás una serie de ejercicios de autoevaluación que te permitirán realizar un seguimiento independiente del curso, así como reforzar aquellos conceptos que sean de más difícil comprensión.
¿Por qué estudiar la formación en biología molecular y citogenética?
La biología molecular y citogenética proporciona una comprensión completa de los procesos fundamentales que sustentan la vida a nivel molecular y genético. Esto te permite adentrarte en las curiosidades de la genética y entender cómo la información contenida en el ADN se traduce en la diversidad biológica.
Además, estos conocimientos son cruciales en la investigación científica y en la práctica médica. Por lo que con habilidades en biología molecular, podrás contribuir al desarrollo de varias terapias, diagnósticos y tratamientos, marcando un impacto directo en la mejora de la salud y el tratamiento de enfermedades genéticas.
La demanda de expertos en biología molecular y citogenética sigue creciendo en diversos sectores, incluyendo la industria farmacéutica, la investigación académica, laboratorios clínicos y empresas de biotecnología. Obtener esta formación te brindará la versatilidad para explorar diversas áreas profesionales y contribuir al avance científico y médico.
Salidas profesionales
La formación en Biología Molecular y Citogenética abre un abanico de salidas profesionales en diversos campos. Algunas de las opciones incluyen:
- Investigación científica.
- Laboratorios clínicos y diagnóstico.
- Industria farmacéutica y biotecnología.
- Asesoramiento genético.
- Desarrollo de tecnologías innovadoras.
- Divulgación científica.
Objetivos de la formación
El objetivo de esta formación en Biología Molecular y Citogenética es proporcionar a los participantes una buena comprensión de los principios fundamentales de la biología molecular y la citogenética, así como capacitarlos en el uso práctico de las técnicas y tecnologías asociadas. Se busca dotar a los estudiantes con habilidades avanzadas en laboratorios y conocimientos especializados para abordar cuestiones genéticas y moleculares en diversos contextos, desde la investigación hasta la aplicación clínica.
Metodología de la formación en biología molecular y citogenética
La formación Especialista en Biología Molecular y Citogenética se imparte de manera online. Una vez realizada la matrícula, recibirás por correo electrónico las claves de acceso a nuestro campus virtual.
La metodología de estudio de Esneca Medical & Science se distingue por su flexibilidad. Los participantes son responsables de organizar y planificar sus horas de estudio, así como de elegir el momento para realizar el examen dentro de un plazo de un año. A lo largo del curso, contarás con el respaldo de un tutor personal que proporcionará orientación y resolverá todas tus inquietudes. Además, en la plataforma digital encontrarás recursos como un curso de iniciación online, el cual te ayudará a comprender mejor la metodología de estudio, y webinars audiovisuales para completar algunos aspectos fundamentales de la formación.
Duración del curso
La duración total de la formación abarca un año, durante el cual los participantes tienen la flexibilidad de distribuir su tiempo de estudio según sus necesidades. Sin embargo, es esencial cumplir con el requisito de finalizar el programa formativo en el plazo establecido de 12 meses. En situaciones excepcionales que impidan la conclusión en dicho período, los estudiantes tienen la opción de ponerse en contacto con su tutor/a para discutir su situación y evaluar la posibilidad de solicitar una prórroga de estudio.
¿A quién se dirige la formación en biología molecular y citogenética?
Este curso está diseñado para atraer tanto a estudiantes como a profesionales que buscan expandir sus conocimientos en este campo. De este modo, cualquier persona interesada podrá acceder a una formación exhaustiva y de calidad en el sector, mejorando sus nociones y habilidades y enriqueciendo su trayectoria profesional, ya sea que cuente o no con experiencia previa en la materia.
Programa formativo el especialista en biología molecular y citogenética – diploma legitimado por notario europeo –
BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
MÓDULO 1. LABORATORIOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LABORATORIO DE BILOGIA MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LABORATORIO DE CITOGENÉTICA Y CULTIVOS CELULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
MÓDULO 2. CULTIVOS CELULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CULTIVO CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS DE CULTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CULTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS CÉLULAS PARA EL CULTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y PROPAGACIÓN DEL CULTIVO CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTAMINACIÓN DE CULTIVOS
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA CITOGENÉTICA HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CROMOSOMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TINCIÓN Y BANDEO CROMOSÓMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDIOGRAMA Y NOMENCLATURA DE BANDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUTACIONES CROMOSÓMICAS
MÓDULO 4. TÉCNICAS ANÁLISIS CROMOSÓMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE CARIOTIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBTENCIÓN DEL CARIOTIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOMATIZACIÓN DEL ANÁLISIS CITOGENÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CITOGENÉTICA MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CITOGENÉTICA APLICADA AL DIAGNÓSTICO PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CITOGENÉTICA Y CÁNCER
MÓDULO 5. ÁCIDOS NUCLEICOS Y ENZIMAS ASOCIADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FLUJO DE INFRORMACIÓN GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENZIMAS USADAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR
MÓDULO 6. EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRETRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
MÓDULO 7. EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE PURIFICACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOMATIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁCIDOS NUCLEICOS PURIFICADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE LAS MUESTRAS
MÓDULO 8. PCR I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PCR ESTÁNDAR
MÓDULO 9. PCR II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VARIANTES DE LA PCR ESTÁNDAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OTRAS TÉCNICAS DE PCR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PCR A TIEMPO REAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PCR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DIAGNÓSTICAS Y FORENSES DE LAS TÉCNICAS PCR
MÓDULO 10. TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN CON SONDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SONDAS DE HIBRIDACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE MARCAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES
MÓDULO 11. TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS EN FUNCIÓN DEL MEDIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIBRIDACIÓN EN SOPORTE SÓLIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIBRIDACIÓN EN MEDIO LÍQUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIBRIDACIÓN IN SITU EN TEJIDOS (ISH)
MÓDULO 12. CLONACIÓN MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLONACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DEL PROCESO DE CLONACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIBLIOTECAS DE ADN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE LA CLONACIÓN MOLECULAR
MÓDULO 13. SECUENCIACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS ENZIMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SECUENCIACIÓN AUTOMÁTICA DE PRIMERA GENERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SECUENCIACIÓN DE SEGUNDA GENERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SECUENCIACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SECUENCIACIÓN DE MOLÉCULAS DE ARN
MÓDULO 14. APLICACIONES DIAGNÓSTICAS Y FORENSES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL ADN HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLIMORFISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HUELLA GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ADN MITOCONDRIAL (ADNmt)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE POLIMORFISMOS DEL CROMOSOMA Y
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOINFORMÁTICA
No hay valoraciones aún.