Programa formativo el máster en biología molecular y citogenética + máster en inmunología clínica aplicada – doble titulación
PARTE 1
BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
MÓDULO 1. LABORATORIOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LABORATORIO DE BILOGIA MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LABORATORIO DE CITOGENÉTICA Y CULTIVOS CELULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
MÓDULO 2. CULTIVOS CELULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CULTIVO CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS DE CULTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CULTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS CÉLULAS PARA EL CULTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y PROPAGACIÓN DEL CULTIVO CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTAMINACIÓN DE CULTIVOS
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA CITOGENÉTICA HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CROMOSOMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TINCIÓN Y BANDEO CROMOSÓMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDIOGRAMA Y NOMENCLATURA DE BANDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUTACIONES CROMOSÓMICAS
MÓDULO 4. TÉCNICAS ANÁLISIS CROMOSÓMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE CARIOTIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBTENCIÓN DEL CARIOTIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOMATIZACIÓN DEL ANÁLISIS CITOGENÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CITOGENÉTICA MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CITOGENÉTICA APLICADA AL DIAGNÓSTICO PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CITOGENÉTICA Y CÁNCER
MÓDULO 5. ÁCIDOS NUCLEICOS Y ENZIMAS ASOCIADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FLUJO DE INFRORMACIÓN GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENZIMAS USADAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR
MÓDULO 6. EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRETRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
MÓDULO 7. EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE PURIFICACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOMATIZACIÓN EN LA EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁCIDOS NUCLEICOS PURIFICADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE LAS MUESTRAS
MÓDULO 8. PCR I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PCR ESTÁNDAR
MÓDULO 9. PCR II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VARIANTES DE LA PCR ESTÁNDAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OTRAS TÉCNICAS DE PCR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PCR A TIEMPO REAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PCR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DIAGNÓSTICAS Y FORENSES DE LAS TÉCNICAS PCR
MÓDULO 10. TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN CON SONDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SONDAS DE HIBRIDACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE MARCAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES
MÓDULO 11. TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS EN FUNCIÓN DEL MEDIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIBRIDACIÓN EN SOPORTE SÓLIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIBRIDACIÓN EN MEDIO LÍQUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIBRIDACIÓN IN SITU EN TEJIDOS (ISH)
MÓDULO 12. CLONACIÓN MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLONACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DEL PROCESO DE CLONACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIBLIOTECAS DE ADN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE LA CLONACIÓN MOLECULAR
MÓDULO 13. SECUENCIACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS ENZIMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SECUENCIACIÓN AUTOMÁTICA DE PRIMERA GENERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SECUENCIACIÓN DE SEGUNDA GENERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SECUENCIACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SECUENCIACIÓN DE MOLÉCULAS DE ARN
MÓDULO 14. APLICACIONES DIAGNÓSTICAS Y FORENSES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL ADN HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLIMORFISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HUELLA GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ADN MITOCONDRIAL (ADNmt)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE POLIMORFISMOS DEL CROMOSOMA Y
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOINFORMÁTICA
PARTE 2
INMUNOLOGÍA CLÍNICA APLICADA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GENERAL DEL SISTEMA INMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPUESTA INMUNOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEMORIA INMUNOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROBIOTA Y SISTEMA INMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE INMUNIDAD
MÓDULO 2. INMUNIDAD INNATA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA INMUNIDAD INNATA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE INNATO (SII)
MÓDULO 3. INMUNIDAD ADAPTATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA INMUNIDAD ADAPTATIVA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMUNIDAD CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INMUNIDAD HUMORAL
MÓDULO 4. HISTOCOMPATIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LA HISTOCOMPATIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES INMUNITARIAS DEL RECHAZO EN LOS TRASPLANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSIDERACIONES ÉTICAS EN EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS
MÓDULO 5. ESTUDIO DE HISTOCOMPATIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN ESTUDIO DE HISTOCOMPATIBILIDAD?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE TIPIFICACIÓN DE ANTÍGNOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA TIPIFICACIÓN DE HLA
MÓDULO 6. HIPERSENSIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA HIPERSENSIBILIDAD?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE HIPERSENSIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO DE LA HIPERSENSIBILIDAD
MÓDULO 7. TÉCNICAS DE INMUNODIAGNÓSTICO CLÍNICO I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN INMUNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE AGLUTINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PRECIPITACIÓN EN GEL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE PRECIPITACIÓN EN MEDIO LÍQUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INMUNOENSAYOS
MÓDULO 8. TÉCNICAS DE INMUNODIAGNÓSTICO CLÍNICO II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CITOMETRÍA DE FLUJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROARRAYS DE ADN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. WESTERN BLOT
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TÉCNICAS DE APOYO EN EL INMUNODIAGNÓSTICO CLÍNICO
MÓDULO 9. INMUNOFARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FÁRMACOS MODIFICADORES DE LA RESPUESTA INMUNE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DOSIFICACIÓN DE FÁRMACOS
MÓDULO 10. VACUNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE INMUNIZACIÓN O VACUNACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE VACUNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADYUVANTES INMUNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE DESARROLLO DE LAS VACUNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADMINISTRACIÓN DE LAS VACUNAS
MÓDULO 11. TERAPIA CELULAR EN INMUNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA TERAPIA CELULAR?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CÉLULAS EMPLEADAS EN TERAPIA CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MECANISMOS DE ACCIÓN DE LA TERAPIA CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES CLÍNICAS DE LA TERAPIA CELULAR EN INMUNOLOGÍA
MÓDULO 12. INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS (IDP)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA (IDP)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LAS IDP: MANIFESTACIONES CLÍNICAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
MÓDULO 13. INMUNODEFICIENCIAS SECUNDARIAS (IDS)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INMUNODEFICIENCIA SECUNDARIA (IDS)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LAS IDS: MANIFESTACIONES CLÍNICAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LAS IDS
MÓDULO 14. TOLERANCIA Y AUTOINMUNIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA AUTOINMUNIDAD?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA TOLERANCIA INMUNOLÓGICA?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO DE LA AUTOINMUNIDAD EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES
MÓDULO 15. PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES REUMÁTICAS SISTÉMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES AUTOINMUNES GASTROINTESTINALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES ENDOCRINAS AUTOINMUNES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
No hay valoraciones aún.