La medicina forense es una especialidad muy demandada a día de hoy. Aquellas personas que se dedican a esta profesión necesitan adquirir conocimientos en varios campos como la patología forense, la tanatología forense, la toxicología y la criminología, entre otras áreas. Si este campo te intriga, no deberías perder la oportunidad de formarte con el Máster en Medicina Forense que ofrecemos a Esenca Medical & Science.
¿Qué aprenderás con el máster en medicina forense?
Esta titulación especializada en medicina forense se distingue por su contenido educativo y formativo científico y completo, centrándose especialmente en áreas cruciales como la criminología, la recolección de pruebas y documentación.
El enfoque de este máster te permitirá adquirir habilidades para aplicar diversas técnicas de investigación y análisis en el ámbito específico de la enfermería forense. Además, ofrece una comprensión profunda del funcionamiento del sistema judicial español y la participación de diversos profesionales en el contexto de la enfermería forense.
¿Por qué estudiar el máster en medicina forense?
Estudiar medicina forense te brinda la oportunidad de desempeñar un papel crucial en la administración de justicia. A través de la aplicación de técnicas médicas y científicas, puedes ayudar a esclarecer casos criminales y proporcionar pruebas esenciales para resolver investigaciones. La medicina forense abarca diversas disciplinas, por lo que proporciona un conocimiento amplio y multidisciplinario que puede aplicarse en la investigación de diferentes tipos de casos.
Además, al identificar patrones epidemiológicos y contribuir a la comprensión de causas de muerte, los profesionales de la medicina forense desempeñan un papel significativo en la salud pública. Este conocimiento puede ser fundamental para la prevención y el control de enfermedades.
Salidas profesionales del máster en medicina forense
Los profesionales que deciden encarar su trayectoria profesional en este sector pueden desempeñar sus funciones en los distintos ámbitos y puestos de trabajo:
- Especialista en perito forense.
- Auxiliar de medicina forense.
- Investigador forense.
- Consultor forense.
- Gestión de crisis.
- Investigador en laboratorios privados.
Objetivo del máster en medicina forense
El máster en Medicina Forense tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una formación especializada y avanzada en los principios, técnicas y prácticas esenciales de la medicina legal y forense. Su principal propósito es capacitar a los alumnos para poder contribuir de manera significativa en la resolución de casos y la promoción de la justicia.
Metodología del máster en medicina forense
El máster en medicina forense se presenta en modalidad online, por lo que, una vez formalizada la matrícula, te enviaremos las credenciales de acceso a nuestro Campus Virtual, donde dispondrás de todos los recursos de aprendizaje necesarios. Dentro de esta modalidad, se integra un curso de iniciación online, webinars audiovisuales y el contacto directo de los tutores. De esta manera, tendrás la flexibilidad necesaria para avanzar a tu propio ritmo, según tus necesidades y prioridades.
El equipo de tutores te guiará durante todo el proceso formativo, resolviendo cualquier duda que te surja relativa a la formación y ayudándote con los trámites necesarios para obtener el título final.
Duración del máster
El máster en medicina forense tiene una duración total de un año. A lo largo de este tiempo, serás el responsable de gestionar tus propios horarios y calendarios gracias a nuestra metodología de estudio flexible. En caso de no poder concluir el programa dentro del plazo establecido, tendrás la opción de solicitar una prórroga a tu tutor/a, quien evaluará si las circunstancias son lo suficientemente específicas como para justificar la ampliación.
¿A quién se dirige el máster en medicina forense?
El máster en medicina forense está destinado a todos aquellos que busquen expandir sus conocimientos y especializarse en esta área. Se trata de un programa formativo que permite profundizar en la disciplina y está dirigida tanto a empresarios como a profesionales y estudiantes que deseen adquirir nuevas habilidades y capacidades.
Programa formativo el máster en medicina forense – diploma autentificado por notario europeo –
FUNDAMENTOS DE MEDICINA FORENSE
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MEDICINA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FIGURA DEL MÉDICO FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL
MÓDULO 2. PODER JUDICIAL Y DERECHO PROCESAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÓRDENES JURISDICCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANTA DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DEL PROCESO JUDICIAL
MÓDULO 3. DERECHO PENAL PARA PROFESIONALES DE LA MEDICINA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA Y CODIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DEL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO PENAL: LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHO PENITENCIARIO
MÓDULO 4. DERECHO CIVIL PARA PROFESIONALES DE LA MEDICINA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAPACIDAD PROCESAL Y LEGITIMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO DE FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO CIVIL: LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
MÓDULO 5. ANTROPOLOGÍA FORENSE (I): ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DEL APARATO LOCOMOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ESQUELÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTICULACIONES HUMANAS
MÓDULO 6. ANTROPOLOGÍA FORENSE (II): TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE IDENTIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS
MÓDULO 7. ANTROPOLOGÍA FORENSE (III): IDENTIFICACIÓN POR HUELLAS DACTILARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE HUELLA DACTILAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES GENERALES DE DACTILOSCOPÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOMA DE HUELLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIGITALIZACIÓN DE HUELLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN POR BACTERIAS DACTILARES
MÓDULO 8. ANTROPOLOGÍA FORENSE (IV): ESTUDIOS DENTARIOS Y ODONTOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DENTICIÓN HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE ESTUDIOS DENTARIOS FORENSES
MÓDULO 9. ENFERMERÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN DE LAS LESIONES
MÓDULO 10. PATOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE LA DISCIPLINA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN DE LA AUTOPSIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINÁMICA DE LA AUTOPSIA FORENSE
MÓDULO 11. DESCOMPOSICIÓN Y ENTOMOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN A LA MUERTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS POST MORTEM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA ENTOMOLOGÍA FORENSE
MÓDULO 12. TOXICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE INTOXICACIONES
MÓDULO 13. CRIMINOLOGÍA Y ETIOLOGÍA DE LA CONDUCTA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELO Y CONDICIONANTES DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIGEN DE LA CONDUCTA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL PSICOLÓGICO DEL CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERFIL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
MÓDULO 14. PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE
MÓDULO 15. PSICOLOGÍA FORENSE EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE VIOLENCIA SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIGURA DEL AGRESOR SEXUAL
MÓDULO 16. PSICOLOGÍA FORENSE EN CASOS DE VIOLENCIA MACHISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIÓN DE VIOLENCIA MACHISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RASGOS DEL AGRESOR MACHISTA
Iris Domitila Arita Martinez (propietario verificado) –
Me ha gustado el contenido y lo sencillo y claro que ha sido, amabilidad de la tutora y la manera tan sencilla de solucionar dudas. La recomendaria y repetiria.