91 005 91 27
0 elementos

Triple Máster en Yoga, Meditación y Mindfulness

A través del triple máster en yoga, meditación y mindfulness obtendrás una visión global sobre la persona y los elementos que contribuyen a su bienestar y equilibrio emocional. ¡Fórmate!

780,00

780,00

600
horas
Mixto, Online
3120,00€

780,00€
Estancias formativas
opcionales
Duración
1 año
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

A través del triple máster en yoga, meditación y mindfulness podrás especializarte en el ámbito. Accederás a un programa avanzado para conocer los beneficios del yoga y las técnicas de meditación más efectivas. Conviértete en un experto: conoce todo lo que puede aportarte la formación en Esneca Medical & Science.

¿Qué aprenderás en el triple máster en yoga, meditación y mindfulness?

A través del triple máster en yoga, meditación y mindfulness aprenderás acerca de la filosofía del yoga. Podrás estudiar los orígenes y su evolución, además de adentrarte en la estructura energética del ser humano. Estudiarás la globalización del yoga, cómo se diferencia de otras prácticas físicas, las asanas y las técnicas de relajación que ofrece, entre otras.

Asimismo, podrás acceder a la triple especialización y profundizar en el ámbito de la meditación y la adquisición de técnicas de mindfulness, algo que te permitirá convertirte en un experto en este ámbito.

Cuando completes cada una de las unidades que reúne el temario, tendrás acceso a diversos ejercicios de autoevaluación. Estos te permitirán conocer y detectar cuáles son las áreas en las que debes profundizar más, de manera que podrás preparar mejor el examen final para consolidar tu aprendizaje y superar el triple máster con éxito.

¿Por qué estudiar el triple máster en yoga, meditación y mindfulness?

Existen muchas ventajas de estudiar yoga. Formarte en esta área puede reportarte una gran cantidad de beneficios tanto en lo personal como en lo profesional. Estas son las razones por las que estudiar yoga, meditación y mindfulness:

  • Bienestar integral. Obtendrás herramientas para mejorar el bienestar físico, mental y emocional.
  • Autocuidado y gestión del estrés. Estas técnicas ofrecen recursos para manejar el estrés diario y las presiones de la vida moderna.
  • Conexión mente-cuerpo. Estas disciplinas te enseñarán a conectar con tu cuerpo, respiración y mente de manera consciente.
  • Desarrollo personal. No solo trabajarás a nivel físico y mental, sino que este triple máster te permitirá impulsar tu crecimiento personal.
  • Posibilidades profesionales. Además del beneficio personal que ofrece estudiar yoga, meditación y mindfulness, también podrás abrirte a nuevas oportunidades profesionales.

Salidas profesionales

Las salidas profesionales del yoga son muchas y más amplias de lo que la mayoría de personas cree. De hecho, los profesionales que han obtenido formaciones avanzadas en estos tres ámbitos (tanto yoga como meditación y mindfulness) suelen desarrollar sus funciones en:

  • Instructores de yoga en estudios, gimnasios y centros de bienestar.
  • Profesor de meditación y mindfulness.
  • Consultor y asesor de bienestar.
  • Coach y especialista en mindfulness en organizaciones.
  • Investigador en prácticas y aplicación de estas técnicas en rendimiento deportivo.
  • Creación de contenido audiovisual y escrito especializado.

Objetivos de la formación

El objetivo de la formación es dotar a los alumnos de conocimientos avanzados en materia de yoga, meditación y mindfulness. A través del programa que plantea Esneca Medical & Science, los estudiantes se convertirán en expertos en los beneficios del yoga, las técnicas de meditación y la realización de ejercicios de mindfulness, entre otros, para obtener una visión global acerca de una de las disciplinas más recomendadas para aliviar los síntomas del estrés y combatir la ansiedad.

Metodología del triple máster en yoga, meditación y mindfulness

La metodología de estudio del máster en yoga es mixta y online.

Con la modalidad online, cuando realices la matrícula recibirás un email con las claves de acceso al Campus Virtual. Dentro de la plataforma podrás encontrar varios recursos y herramientas para ayudarte en el desarrollo de la formación y que te permitirán avanzar de manera satisfactoria hasta lograr completar el programa.

Estas herramientas son:

  • El curso de iniciación online.
  • Los webinars audiovisuales.
  • El contacto de los tutores.

Los tutores personales serán, de hecho, los encargados de realizar un seguimiento de tus progresos. Te acompañarán a lo largo de tu formación para garantizar que adquieres las nociones en cada unidad, por un lado, y solucionar cualquier duda que puedas tener, por el otro.

Con la modalidad mixta, La modalidad mixta implica que, una vez tramitamos la matrícula del alumno, este tendrá acceso a una parte del contenido del máster en formato virtual, que estudiará a través del campus virtual. La otra parte será en formato físico, por lo que gestionaremos el envío de los materiales a su domicilio, donde se incluirá el manual de estudios, el bloc de notas y el cuaderno de ejercicios.

¿Cuánto dura el máster de yoga?

El máster tiene una duración de 12 meses. Durante este tiempo los alumnos pueden distribuir y repartir las horas de estudio según cuáles sean sus necesidades, siempre y cuando lo completen dentro del plazo máximo de un año.

¿Qué pasa si no puedo terminar el máster a tiempo? No te preocupes. En este caso, podrás ponerte en contacto con tu tutor/a personal y comentarle tu situación. Este valorará si cumples con los requisitos para solicitar la prórroga de estudios y concederte un tiempo extra para terminar el máster.

¿A quién se dirige el máster en yoga, meditación y mindfulness?

El máster en yoga, meditación y mindfulness está dirigido a todo aquel que quiera aprender más sobre esta disciplina. A través de la formación que ofrece Esneca Medical & Science, podrás acceder a un programa completo que te otorgará no sólo conocimientos avanzados en yoga sino también nociones especializadas de meditación y mindfulness; dos disciplinas complementarias que te brindarán una visión completa del bienestar emocional.

 

Certificación

Al terminar el programa y superar de manera exitosa la formación, los alumnos reciben un diploma que certifica el “Triple Máster en Yoga, Meditación y Mindfulness”, de Esneca Medical & Science. Los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo, un distintivo que da fe de la validez de los contenidos a nivel nacional y también de la autenticidad del título a nivel internacional.

Asimismo, los diplomas disponen del aval que nos brinda el hecho de estar asociados con la CECAP y la AEEn, las cuales son dos de las máximas entidades del país en lo que concierne a educación y formación de calidad.

Programa formativo el triple máster en yoga, meditación y mindfulness – diploma legitimado por notario europeo –

PARTE 1

YOGA

TEORÍA DEL YOGA

MÓDULO 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. YOGA CLÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁRBOL DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SENDEROS DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAESTROS DE REFERENCIA

MÓDULO 2. FILOSOFÍA Y MÍSTICA HINDÚ

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HINDUISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TANTRA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSMOVISIÓN DEL TANTRISMO HINDÚ

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICINA TRADICIONAL HINDÚ O AYURVEDA

MÓDULO 3. ANATOMÍA ENERGÉTICA HINDÚ

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ENERGÉTICA DEL SER HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUERPO PRÁNICO DEL SER HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE CONTROL INTERNO DEL PRANA

MÓDULO 4. GLOBALIZACIÓN DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. YOGA COMO CULTURA UNIVERSAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL YOGA Y OTRAS PRÁCTICAS FÍSICAS

PRÁCTICA DEL YOGA

MÓDULO 5. SADHANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SADHANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE LA SADHANA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA SADHANA

MÓDULO 6. SHATKARMA Y ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES SHATKARMA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES ASANA?

MÓDULO 7. PREPARACIÓN PARA LA PRÁCTICA DEL ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS PREVIOS AL ASANA

MÓDULO 8. ASANAS PRINCIAPLES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIONES MÁS COMUNES DEL ASANA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES

MÓDULO 9. PRANAYAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES PRANAYAMA?

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PRANAYAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

MÓDULO 10. SECUENCIAS: INTEGRACIÓN DE ASANA Y PRANAYAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS SECUENCIAS?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECUENCIAS ESTABLECIDAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES GENERALES

MÓDULO 11. RELAJACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA RELAJACIÓN?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

MÓDULO 12. PRATYAHARA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES PRATYAHARA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PRATYAHARA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICAICONES

MÓDULO 13. DHARANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHARANA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHARANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHARANA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

MÓDULO 14. DHYANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHYANA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHYANA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHYANA

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL INSTRUCTOR DE YOGA

MÓDULO 15. PERFIL DEL INSTRUCTOR DE YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL INSTRUCTOR DE YOGA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓDIGO DEONTOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUIAR A LOS DEMÁS

MÓDULO 16. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

MÓDULO 17. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DIGESTIVO Y EXCRETOR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA ENDOCRINO, LINFÁTICO E INMUNITARIO

MÓDULO 18. ESTILO DE VIDA ACORDE A LA FILOSOFÍA YÓGUICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITOS SALUDABLES COMPLEMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HÁBITOS NO SALUDABLES

MÓDULO 19. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN SITUACIONES DE URGENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DE ASISTENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA

MÓDULO 20. ANÁLISIS DE LOS PRACTICANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESULTADOS

MÓDULO 21. PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS SESIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN

MÓDULO 22. ADAPTACIÓN A LOS PRACTICANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO MOTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN SEGÚN LA ETAPA VITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA A LA PRÁCTICA

MÓDULO 23. GESTIÓN DE UN CENTRO DE YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS EXTERNO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS INTERNO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTOS DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

PRUEBA DE EVALUACIÓN

PARTE 2

MEDITACIÓN Y MINDFULNESS

FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS

MÓDULO 1. EL CUERPO EN LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONCIENCIA CORPORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONEXIÓN ENTRE LAS SENSACIONES CORPORALES Y EL BIENESTAR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPIRACIÓN COMO ANCLA PARA LA ATENCIÓN PLENA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN SALUDABLE CON EL CUERPO

MÓDULO 2. LA MENTE EN LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN ENTRE MENTE Y CUERPO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBSERVACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS SIN APEGO

MÓDULO 3. LAS EMOCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE EMOCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DE LAS EMOCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS DE LA EMOCIÓN

MÓDULO 4. CONTROL DEL ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ESTRESORES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CONTROL DEL ESTRÉS

MÓDULO 5. GESTIÓN DE LA ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA ANSIEDAD

MÓDULO 6. INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DESARROLLO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APTITUDES ESENCIALES

CONCEPTOS, TÉCNICAS Y APLICACIONES DE LA MEDITACIÓN

MÓDULO 7. FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS CLAVE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS

MÓDULO 8. MEDITACIÓN EN DIFERENTES TRADICIONES ESPIRITUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BUDISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HINDUISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TAOÍSMO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRISTIANISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TRADICIONES

MÓDULO 9. ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. POSTURA Y POSICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFOQUE Y VISUALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMBIENTE IDEAL EN LA MEDITACIÓN

MÓDULO 10. MEDITACIÓN Y NEUROCIENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA CEREBRAL Y SUS CAMBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS CIENTÍFICOS

MÓDULO 11. MEDITACIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDITACIÓN Y BIENESTAR LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDITACIÓN EN LA TERAPIA Y PSICOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDITACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA

MÓDULO 12. DESAFÍOS Y BARRERAS EN LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES OBSTÁCULOS COMUNES PARA PRINCIPIANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREJUICIOS CULTURALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPECTATIVAS Y RESULTADOS NO REALISTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS PARA SUPERAR DESAFÍOS

MÓDULO 13. TIPOS DE MEDITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDITACIÓN CONCENTRATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDITACIÓN METTA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDITACIÓN DE CONTEMPLACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDITACIÓN DE ATENCIÓN PLENA O MINDFULNESS

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MINDFULNESS

MÓDULO 14. FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL MINDFULNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN CON LA MEDITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFOQUES Y VARIACIONES EN LA PRÁCTICA

MÓDULO 15. BENEFICIOS DEL MINDFULNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE EMOCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SALUD FÍSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD DE VIDA

MÓDULO 16. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN MINDFULNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFOQUES PEDAGÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DE ENSEÑANZA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODALIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACITACIÓN DE LOS INSTRUCTORES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPONSABILIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL

AUTOEVALUACÓN

MÓDULO 17. APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS EN DISTINTOS ÁMBITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁMBITO EDUCATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITO SOCIAL

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Triple Máster en Yoga, Meditación y Mindfulness”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Triple Máster en Yoga, Meditación y Mindfulness 780,00