¿Te interesaría conocer cómo abordar alergias y los distintos tipos que existen? Accede a nuestro postgrado experto en alergología y alergias y conviértete en un especialista en el sector. A través del postgrado aprenderás los fundamentos de esta disciplina y podrás ir un paso más allá en tu trayectoria en el sector.
 ¿Qué aprenderás en el postgrado experto en alergología y alergias?
 El postgrado experto en alergología y alergias te permitirá conocer los fundamentos de la inmunología e introducirte en los trastornos por alérgenos. Mediante la especialización obtendrás nociones especializadas en materia de tratamientos farmacológicos, reacciones alérgicas, inmunoterapia, medicina complementaria y los distintos tipos de alergia, a fin de que puedas obtener una visión global y completa sobre el ámbito.
 Cuando termines cada unidad, además, podrás acceder a una serie de ejercicios cuyo objetivo es poner a prueba lo que has aprendido con cada módulo. Así, podrás consolidar tus nociones y perfeccionar aquellos aspectos en los que sientas que debes profundizar.
 ¿Por qué estudiar el postgrado en alergología y alergias?
 Cada vez es más habitual la presencia de alergias y trastornos derivados, por lo que la demanda de especialistas en el ámbito sigue creciendo. Este postgrado te proporcionará una formación especializada en la identificación, diagnóstico y tratamiento de alergias. Aprenderás a utilizar pruebas de alergia y desarrollar planes de tratamiento personalizados.
 Si te interesa la investigación, además, el postgrado te ofrece la oportunidad de contribuir al avance de la comprensión y el tratamiento de las alergias mediante la investigación clínica y científica. Asimismo, puedes optar por trabajar en diversos entornos, como centros médicos, docencia, investigación o consultoría.
 ¿Necesitas más motivos para decidirte por el postgrado? Con nuestra metodología de estudio flexible podrás compaginar tu formación con otras responsabilidades como el trabajo o la familia para que nada se interponga en tus objetivos académicos.
 Salidas profesionales
 Los expertos en alergología suelen desenvolverse en centros de salud, clínicas o consultorios privados en los cuáles diagnostican y tratan a pacientes con este tipo de trastornos. Asimismo, pueden contribuir en el campo de la alergología mediante la investigación y la docencia, o ejercer como consultores expertos.
 Estos profesionales pueden colaborar con empresas farmacéuticas en el desarrollo y la promoción de medicamentos y tratamientos enfocados a la alergia, y emplear sus conocimientos en la investigación de alimentos y productos relacionados con alergias alimentarias. De esta manera, pueden contribuir en la seguridad alimentaria y etiquetado de productos.
 Objetivos de la formación
 El objetivo del postgrado es otorgar a los estudiantes los conocimientos necesarios para prevenir y abordar alergias en el ámbito de la salud. Los alumnos podrán formarse en las distintas reacciones y enfermedades alérgicas, además de en la medicina complementaria u otras afecciones relacionadas que les permitirán obtener un conocimiento sólido en el área.
 			  					 				Metodología del postgrado experto en alergología y alergias
 El postgrado experto en alergología y alergias es 100% online. Los alumnos reciben un usuario y una contraseña propios para acceder al Campus Virtual cuando se matriculan. Dentro de la plataforma encuentran todo el temario, subido en línea, así como varias herramientas cuyo objetivo es potenciar y garantizar su paso exitoso por el postgrado:
  - El curso de iniciación online.
- Los webinars audiovisuales.
- El contacto de los tutores.
Los tutores serán los encargados de realizar un seguimiento de los progresos del alumno. Serán quienes solucionen las dudas sobre la formación y les ayuden en la gestión de trámites administrativos necesarios para la obtención del título.
 Duración del postgrado
 El postgrado experto en alergología y alergias dura un año en total. Las horas de estudio se pueden repartir según las necesidades del alumno, periodo que empieza cuando se formaliza la matrícula y puede ampliarse. ¿Qué condiciones se deben reunir para obtener esta prórroga? Pues deberás consultar con tu tutor/a personal y este decidirá si se cumple con unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias.
 ¿A quién se dirige el postgrado en alergología y alergias?
 El postgrado en alergias se dirige tanto a empresarios como profesionales y estudiantes que tengan interés en adquirir nuevos conocimientos en esta área. Se trata de una formación abierta que permite a todo aquel con interés en el sector adquirir conocimientos avanzados y de calidad en el ámbito.
			  					 				Programa formativo el postgrado experto en alergología y alergias – diploma legitimado por notario europeo –
 ALERGOLOGÍA Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS
 MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA INMUNOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMUNOLOGÍA Y SISTEMA INMUNOLÓGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INMUNIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANTÍGENOS Y ANTICUERPOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA INMUNOLÓGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEMORIA INMUNOLÓGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES INMUNITARIAS
 MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA ALERGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALERGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALÉRGENOS
 MÓDULO 3. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES ALÉRGICAS O DE HIPERSENSIBILIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES ALÉRGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE LAS REACCIONES Y LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS
 MÓDULO 4. DIAGNÓSTICO EN ALERGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DIAGNÓSTICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
 MÓDULO 5. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN LA ALERGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN LAS ALERGIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS EMPLEADOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES SOBRE LA PAUTA ADMINISTRADA
 MÓDULO 6. INMUNOTERAPIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA INMUNOTERAPIA?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INMUNOTERAPIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE ADMINISTRACIÓN DE LAS VACUNAS ANTIALÉRGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS SECUNDARIOS DE LA INMUNOTERAPIA
 MÓDULO 7. MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA EN LA ALERGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. HOMEOPATÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACUPUNTURA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. NATUROPATÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y EFECTOS SECUNDARIOS EN LOS TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS Y ALTERNATIVOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN CON OTRO TIPO DE TRATAMIENTOS
 MÓDULO 8. ALERGIA EN LA PIEL
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS CUTÁNEAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. URTICARIA ALÉRGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANGIOEDEMA ALÉRGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. ECCEMA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERMATITIS ATÓPICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRURIGO NODULAR
 MÓDULO 9. ALERGIA OCULAR
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS OCULARES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONJUNTIVITIS ALÉRGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. QUERATOCONJUNTIVITIS ATÓPICA Y VERNAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. BLEFARITIS ALÉRGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. UVEÍTIS ALÉRGICA
 MÓDULO 10. ALERGIAS RESPIRATORIAS Y RELACIONADAS CON LA OTORRINOLARINGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS Y RELACIONADAS CON LA OTORRINOLARINGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASMA BRONQUIAL ALÉRGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. RINITIS ALÉRGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. SINUSITIS ALÉRGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTITIS MEDIA
 MÓDULO 11. ALERGIA A LOS MEDICAMENTOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES ALÉRGICAS A LOS MEDICAMENTOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICAMENTOS MÁS COMÚNMENTE ASOCIADOS CON REACCIONES ALÉRGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERNATIVAS PARA PACIENTES ALÉRGICOS A ALGUNOS MEDICAMENTOS
 MÓDULO 12. INTOLERANCIA Y ALERGIA A LOS ALIMENTOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALÉRGENOS ALIMENTARIOS DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALERGIAS ALIMENTARIAS MEDIADAS POR IgE
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALERGIAS ALIMENTARIAS NO MEDIADAS POR IgE O GASTROINTESTINALES
 MÓDULO 13. OTRAS ALERGIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALERGIA AL LÁTEX
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGIA A ANISAKIS SIMPLEX
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALERGIA A LA HUMEDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALERGIA AL SOL
 MÓDULO 14. SITUACIONES ESPECIALES EN ALERGOLOGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALERGIA EN MUJERES EMBARAZADAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGIA Y DEPORTE
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALERGIA EN NIÑOS
 MÓDULO 15. SITUACIONES DE URGENCIA ALERGOLÓGICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIONES DE URGENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRISIS ASMÁTICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CHOQUE ANAFILÁCTICO Y REACCIONES ANAFILACTOIDES
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE PERSONAS