91 005 91 27
0 elementos

¿Cuáles son las lesiones comunes en traumatología? La traumatología es una rama de la medicina que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de lesiones causadas por accidentes, caídas, golpes, entre otros. Las lesiones traumatológicas pueden variar desde leves contusiones hasta fracturas complejas y requieren una atención especializada para garantizar una recuperación adecuada. En este artículo, hablamos de los temas más comunes relacionadas con las lesiones traumatológicas, su categorización y cuáles son las más frecuentes.

¿Te interesa complementar tus conocimientos profesionales? Nuestro Máster Experto en Traumatología es para ti.

¿Cuáles son las lesiones traumatológicas?

Las lesiones traumatológicas son aquellas que afectan al sistema musculoesquelético, incluyendo huesos, músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. Estas lesiones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo y son resultado de fuerzas externas que superan la resistencia del tejido.

Te puede interesar: Perfil de un/a traumatólogo/a, objetivo y dónde formarse

Perfil de un/a traumatólogo/a, objetivo y dónde formarse

Tipos de lesiones traumatológicas

  1. Fracturas: Ruptura total o parcial de un hueso.
  2. Esguinces: Estiramiento o desgarro de ligamentos que unen dos huesos.
  3. Luxaciones: Desplazamiento de los huesos de una articulación.
  4. Contusiones: Daño a los tejidos blandos debido a un golpe sin ruptura de la piel.
  5. Lesiones musculares: Desgarros o tensiones en los músculos o tendones.

¿Cómo se categorizan las lesiones?

Las lesiones traumatológicas se pueden categorizar de diferentes maneras, dependiendo del tipo de tejido afectado, la gravedad de la lesión y el mecanismo de la lesión:

Tipo de tejido afectado

  • Óseas: Como fracturas y fisuras.
  • Articulares: Son luxaciones y subluxaciones.
  • Ligamentarias: Esguinces de distintos grados.
  • Musculares y tendinosas: Desgarros y tendinitis.
  • De tejidos blandos: Contusiones y hematomas.

Gravedad

  • Leves: Incluyen esguinces de primer grado y contusiones menores.
  • Moderadas: Esguinces de segundo grado, fracturas simples.
  • Graves: Fracturas compuestas, luxaciones severas, esguinces de tercer grado.

Mecanismo de la lesión

  • Impacto directo: Como contusiones y fracturas causadas por golpes.
  • Torsión o tracción: Esguinces y desgarros musculares.
  • Compresión: Fracturas por aplastamiento.
  • Sobreuso: Tendinitis y fatiga muscular.

Máster Experto en Traumatología

¿Cuáles son las lesiones comunes en traumatología?

En la práctica clínica diaria, algunas lesiones son más frecuentes que otras.
Aquí algunas de las más comunes:

Fracturas

Las fracturas, o roturas óseas, son extremadamente comunes, especialmente en los huesos largos como el fémur, la tibia y el húmero. Las fracturas pueden ser simples (cerradas) o compuestas (abiertas), dependiendo de si la piel se ha roto o no.

Esguinces

Los esguinces, especialmente en el tobillo, son muy comunes, particularmente entre atletas y personas activas. Un esguince ocurre cuando los ligamentos que sostienen una articulación son estirados o desgarrados.

Luxaciones

Las luxaciones, como las del hombro y la rodilla, son lesiones donde los huesos de una articulación se desalinean. Requieren una reducción inmediata para evitar daños permanentes.

Contusiones

Las contusiones son lesiones comunes que resultan en hematomas y dolor, generalmente causadas por un golpe directo. Aunque suelen ser menores, pueden ser dolorosas y limitar la movilidad.

Lesiones musculares

Las lesiones musculares, como los desgarros y las tensiones, son comunes en individuos que realizan actividad física intensa. Estas lesiones requieren reposo y rehabilitación para evitar complicaciones.