Los requisitos para estudiar estética son el punto de partida para quienes desean desarrollarse en el mundo de la belleza, el cuidado personal y el bienestar. En este blog hablaremos de qué se necesita para formarse como esteticista profesional, los conocimientos previos recomendados y el tiempo que puede llevar completar la formación. Si te interesa ayudar a otras personas a cuidar su imagen y sentirse mejor consigo mismas, aquí encontrarás la información esencial para comenzar.
Índice de contenidos
¿Cuáles son los requisitos para estudiar estética?
Los requisitos para estudiar estética pueden variar según el tipo de formación que se elija.
En la mayoría de los casos, basta con haber finalizado la educación secundaria o su equivalente para acceder a una formación técnica o especialidad profesional. En el caso de estudios universitarios relacionados con estética o imagen personal, es necesario contar con un título de bachillerato o cumplir con los criterios de ingreso que establezca cada institución.
Además de los requisitos académicos, esta profesión requiere habilidades personales: gusto por el detalle, empatía, destreza manual y una clara vocación de servicio. La persona esteticista debe ser responsable, paciente y tener interés genuino por el bienestar físico y emocional de sus clientes/as.
Actualmente existen formaciones online que facilitan el aprendizaje desde cualquier lugar, adaptándose a los horarios y al ritmo de cada estudiante, lo que permite compatibilizar los estudios con la vida laboral o personal.
Te puede interesar:¿Qué hace un esteticista y qué lo diferencia de un cosmetólogo?
¿Cuántos años hay que estudiar para estética?
La duración de los estudios en estética depende del nivel formativo que se elija.
Una especialidad profesional o curso técnico puede completarse en unos meses o en programas de entre 300 y 600 horas, mientras que una carrera universitaria vinculada al ámbito de la salud o la imagen personal puede extenderse entre dos y cuatro años.
Elegir una opción u otra dependerá de tus objetivos: si deseas incorporarte al mercado laboral en poco tiempo o si buscas una formación más completa para desempeñarte en diferentes áreas del sector de la belleza y el bienestar.
¿Qué debo estudiar para tener una estética?
Si tu meta es abrir o dirigir tu propio centro de estética profesional, es fundamental formarte en cosmetología, tratamientos faciales y corporales, higiene y seguridad, cuidados de la piel y atención al/la cliente/a.
También es recomendable adquirir conocimientos en emprendimiento y marketing digital, ya que son herramientas clave para gestionar un negocio de belleza con éxito.
Algunas personas optan por iniciar con una especialidad o curso profesional, mientras que otras complementan su formación con estudios en áreas de imagen personal, nutrición o salud estética, según sus metas profesionales.
Una opción para formarte en estética
Una alternativa moderna y accesible para especializarse en el área es la formación online en Esteticista de Esneca Medical Science. Este programa ofrece contenidos actualizados sobre cuidados de la piel, tratamientos estéticos y técnicas de higiene facial y corporal.
Entre sus ventajas destacan la flexibilidad de horarios, el acceso a materiales digitales y la posibilidad de avanzar a tu propio ritmo. Una opción ideal para quienes buscan una formación práctica y compatible con su estilo de vida.