91 005 91 27
0 elementos

Si alguna vez te has preguntado cómo es trabajar en el sector funerario, aquí encontrarás información clave. Se trata de una labor muy vocacional, que requiere sensibilidad y gran profesionalismo. En este blog hablaremos de qué se necesita, cómo empezar y cuánto se puede ganar en este ámbito que, aunque discreto, es esencial para la sociedad.

¿Qué se necesita para trabajar en una funeraria?

Para trabajar en una funeraria, lo principal es tener una gran vocación de servicio y respeto hacia las familias en duelo. Es importante contar con habilidades de comunicación, empatía y discreción. Dependiendo del puesto, se puede requerir formación específica, por ejemplo, como técnico/a en tanatoestética o tanatopraxia, conductor/a de coche fúnebre o atención al cliente. También es habitual que se solicite disponibilidad horaria, ya que este servicio se presta las 24 horas del día.

¿Qué hay que hacer para entrar a trabajar en una funeraria?

El primer paso para trabajar en el sector funerario es informarse sobre los perfiles más demandados: desde tanatopractor/a hasta asesor/a funerario/a. Lo recomendable es contar con estudios relacionados o realizar cursos específicos en tanatopraxia, atención funeraria o conducción de vehículos especiales. Además, se valora tener carnet de conducir, buena presencia y habilidades interpersonales para poder acompañar a las familias con respeto y profesionalismo.

Te puede interesar: Importancia de la Tanatopraxia y Tanatoestética en el Proceso Funerario

Importancia de la Tanatopraxia y Tanatoestética en el Proceso Funerario

¿Cuánto se gana en el sector funerario?

El salario de un/a profesional funerario/a varía según el puesto, la experiencia y la zona geográfica. En general, el rango salarial para trabajar en una funeraria suele situarse entre sueldos básicos y complementos por turnos o guardias nocturnas. Un/a tanatopractor/a o tanatoesteta puede tener un salario competitivo, sobre todo con formación y especialización. Es un sector que, aunque poco visible, ofrece estabilidad laboral.

Otras salidas laborales dentro del sector funerario

Además de los puestos más conocidos, existen otras oportunidades como comercial de servicios funerarios, gestor/a administrativo/a o coordinador/a de ceremonias. Cada uno requiere habilidades diferentes, pero todos tienen en común la vocación de apoyo y respeto hacia las familias.

Si te interesa especializarte, la formación como Técnico/a en Tanatoestética y Tanatopraxia de Esneca Medical Science es una opción muy completa para iniciarte o crecer en este ámbito. Además, estudiar online te permite organizar tu tiempo y avanzar a tu ritmo, lo que resulta ideal para quienes desean compaginarlo con otras responsabilidades.

Técnico en Tanatoestética y Tanatopraxia