91 005 91 27
0 elementos

Auxiliar de Enfermería – Experto en Rayos X-

Especialízate en reproducción humana asistida y aprende todo lo que necesitas para convertirte en un experto en fertilidad. Accede al programa formativo avanzado y convierte tu perfil en uno de los más demandados con Esneca Medical & Science.

520,00

520,00

300
horas
Online
2080,00€

520,00€
Estancias formativas
opcionales
Duración
1 año
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

El curso de experto en rayos X es un programa avanzado mediante el cual podrás conocer las claves de estos procedimientos. A lo largo de la formación obtendrás nociones especializadas para ir un paso más allá. Conoce todo lo que te aportará la formación a continuación.

¿Qué aprenderás en el curso de auxiliar de enfermería – experto en rayos X?

A través del curso de auxiliar de enfermería – experto en rayos X podrás conocer las claves del cuidado. El programa formativo permite adentrarse en la aplicación de tratamientos, los cuidados auxiliares y profundiza específicamente en los procedimientos de rayos X, a fin de obtener una visión completa de esta área.

Tras finalizar los módulos que ofrece el temario, podrás acceder a varios ejercicios autoevaluativos. Estos te permitirán no sólo ponerte a prueba, sino también consolidar los conocimientos adquiridos y prepararte para la prueba de evaluación final.

¿Por qué estudiar el curso de experto en rayos X?

Los técnicos en rayos X son profesionales muy solicitados en el campo de la salud y son parte fundamental del proceso de diagnóstico médico. Con tus conocimientos podrás ayudar a identificar lesiones, fracturas, enfermedades y otras afecciones, algo que permitirá a los médicos tomar decisiones precisas acerca del tratamiento de los pacientes.

El campo de los rayos X, además, está en constante avance tecnológico. Estudiar un curso de estas características te permitirá mantenerte actualizado con las últimas tecnologías, además de ofrecerte oportunidades de crecimiento nada desdeñable.

Salidas profesionales del experto en rayos X

Los profesionales que se han especializado en el manejo de equipos y técnicas de rayos X suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o ámbitos de trabajo:

  • Técnicos en radiología.
  • Radioterapeutas.
  • Tecnólogos de resonancia magnética o tomografía computarizada.
  • Gestión y supervisión de equipos de radiología.
  • Educación y formación especializada.
  • Investigación y desarrollo.

Objetivos de la formación

El objetivo de la presente formación es otorgar a los alumnos los conocimientos necesarios para convertirse en expertos en el manejo de rayos X. En este sentido, obtendrán nociones avanzadas en el sector del auxiliar de enfermería y se adentrarán en las pruebas más importantes para conocer las funciones del radiólogo.

Metodología de la formación de experto en rayos X

La formación de experto en rayos X es 100% online. Los alumnos reciben un email con su usuario y contraseña personales para entrar al Campus Virtual, dentro de cuya plataforma disponen del temario y varios recursos para ayudarles en su aprendizaje.

Estos recursos incluyen el curso de iniciación, los webinars y el contacto de los tutores. Ellos se encargarán de realizar un seguimiento de sus progresos y de ayudarles a solucionar cualquier duda que pueda surgir para garantizar que terminan la formación de manera exitosa.

Duración del curso

El curso tiene una duración de un año. A lo largo de este tiempo los estudiantes organizan sus propios calendarios y horarios, de manera que pueden avanzar según sus necesidades. El único requisito que se les plantea desde la escuela es completar el programa en los 12 meses pautados.

En aquellos casos en los que esto no es posible, pueden solicitar una prórroga de estudios. Su tutor/a valorará las circunstancias y determinará si se concede o no esta ampliación.

¿A quién se dirige el curso de auxiliar de enfermería – experto en rayos X?

La formación está dirigida a empresarios, profesionales y estudiantes con interés en adquirir mayores conocimientos en el ámbito del auxiliar de enfermería y, más específicamente, en el manejo de rayos X. A través de estas nociones podrán obtener una visión global del área y convertirse en expertos.

Certificación

Los alumnos reciben un diploma que certifica el “Auxiliar de Enfermería – Experto en Rayos X”, de Esneca Medical & Science. Este diploma se entrega al terminar la formación y superar exitosamente el examen final, y dispone del sello de Notario Europeo. La presencia de este distintivo da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Además, los diplomas también tienen el aval que nos da el hecho de ser socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas entidades del país en lo que se refiere a educación y calidad formativa.

Programa formativo el auxiliar de enfermería – experto en rayos x – diploma autentificado por notario europeo –

PARTE 1

AUXILIAR DE ENFERMERÍA

MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE ACCESO A LA ATENCIÓN SANITARIA

MÓDULO 2. ÁREA DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

MÓDULO 3. FIGURA DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

CONOCIMIENTOS Y PROTOCOLOS BÁSICOS

MÓDULO 4. ANATOMÍA HUMANA BÁSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA

MÓDULO 5. SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE SISTEMA Y APARATO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOS DEL CUERPO HUMANO

MÓDULO 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTAL SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARRO DE CURAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL

MÓDULO 7. HIGIENE Y SEGURIDAD HOSPITALARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAVADO DE MANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

MÓDULO 8. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIONES DE URGENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE PERSONAS

MÓDULO 9. DOCUMENTACIÓN SANITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN EN LOS CENTROS SANITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN SANITARIA

TRATO CON EL PACIENTE

MÓDULO 10. RELACIÓN ASISTENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN ASISTENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN DE NOTICIAS NEGATIVAS

MÓDULO 11. MONITORIZACIÓN DE LAS CONSTANTES VITALES DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CONSTANTES VITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESIÓN ARTERIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESIÓN VENOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PULSO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPIRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SATURACIÓN DE OXÍGENO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEMPERATURA

MÓDULO 12. TRATAMIENTO DEL DOLOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE DOLOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL DOLOR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL DOLOR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DEL DOLOR

MÓDULO 13. MUESTRAS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUESTRAS BIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS DE ORINA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS DE SANGRE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUESTRAS DE HECES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUESTRAS DE VÓMITO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUESTRAS DE ESPUTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS CLASES DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONSERVACIÓN DE LAS MUESTRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSPORTE DE LAS MUESTRAS

MÓDULO 14. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDICAMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

MÓDULO 15. MOVILIDAD DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE POSTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POSICIONES PARA LOS PACIENTES ENCAMADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONES DE EXPLORACIÓN Y TRATAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE CAMBIOS POSTURALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOVILIZACIÓN DE LOS PACIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASLADO DE LOS PACIENTES

MÓDULO 16. ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN NUTRICIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIETA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO DE AYUDA EN LA ALIMENTACIÓN ORAL

MÓDULO 17. HIGIENE DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA HIGIENE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIGIENE GENERAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE ESPECÍFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO PARA HACER LA CAMA

MÓDULO 18. DESCANSO, SUEÑO Y COMODIDAD DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCANSO Y SUEÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMODIDAD

MÓDULO 19. CUIDADOS PERIOPERATORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO QUIRÚRGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS PREOPERATORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS INTRAOPERATORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS POSOPERATORIO

PARTE 2

TÉCNICAS PRÁCTICAS EN RADIOLOGÍA

MÓDULO 1. ANATOMÍA HUMANA BÁSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA

MÓDULO 2. SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE SISTEMA Y APARATO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOS DEL CUERPO HUMANO

MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA RADIOLOGÍA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE FÍSICA RADIOLÓGICA

MÓDULO 4. PREPARACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE RAYOS X

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA EXPLORACIÓN

MÓDULO 5. TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO Y CENTRADO ANATÓMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA BÁSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REFERENCIAS ANATÓMICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONES ANATÓMICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE INMOVILIZACIÓN Y APOYO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ERRORES HABITUALES

MÓDULO 6. TÉCNICAS PRÁCTICAS DE LA CAVIDAD TORÁCICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO TORÁCICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS ESTÁNDAR DE TÓRAX

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECCIONES COMPLEMENTARIAS

MÓDULO 7. TÉCNICAS PRÁCTICAS DE ABDOMEN Y SISTEMA DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO ABDOMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS SIMPLES DE ABDOMEN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS CONTRASTADOS DEL SISTEMA DIGESTIVO

MÓDULO 8. TÉCNICAS PRÁCTICAS EN CRÁNEO Y COLUMNA CERVICAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL CRÁNEO Y LA COLUMNA CERVICAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS DEL CRÁNEO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS DE LA COLUMNA CERVICAL

MÓDULO 9. TÉCNICAS PRÁCTICAS EN COLUMNA TORACOLUMBOSACRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO DE LA COLUMNA TORACOLUMBOSACRA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS DE LA COLUMNA DORSAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS DE LA COLUMNA LUMBAR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS DE SACRO, COXIS Y UNIÓN LUMBOSACRA

MÓDULO 10. TÉCNICAS PRÁCTICAS DE MIEMBRO SUPERIOR PROXIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL MIEMBRO SUPERIOR PROXIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE LA CINTURA ESCAPULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE BRAZO Y CODO

MÓDULO 11. TÉCNICAS PRÁCTICAS DE MIEMBRO SUPERIOR DISTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL MIEMBRO SUPERIOR DISTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DEL ANTEBRAZO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE LA MUÑECA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE LA MANO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE LOS DEDOS

MÓDULO 12. TÉCNICAS PRÁCTICAS DE MIEMBRO INFERIOR PROXIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL MIEMBRO INFERIOR PROXIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE PELVIS Y CADERA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE FÉMUR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE LA RODILLA

MÓDULO 13. TÉCNICAS PRÁCTICAS DE MIEMBRO INFERIOR DISTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL MIEMBRO INFERIOR DISTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE TIBIA Y PERONÉ

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS DE TOBILLO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS PARA EL PIE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS RADIOLÓGICAS PARA LOS DEDOS DEL PIE

MÓDULO 14. ADAPTACIONES TÉCNICAS EN RADIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RADIOLOGÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RADIOLOGÍA EN PACIENTES GERIÁTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RADIOLOGÍA EN PACIENTES INMOVILIZADOS O CRÍTICOS

MÓDULO 15. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS RADIOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIONES Y NORMATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTORNO LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL MATERIAL RADIACTIVO

MÓDULO 16. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS EN EL ÁMBITO DE LA SANIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Auxiliar de Enfermería – Experto en Rayos X-”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auxiliar de Enfermería – Experto en Rayos X- 520,00