El Máster Especialista En Intervención En Suelo Pélvico proporciona una formación que ofrece a los profesionales habilidades para abordar las disfunciones del suelo pélvico. Este programa no solo amplía el conocimiento teórico, sino que también brinda herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas, preparando a los participantes en entornos clínicos y multidisciplinarios. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que podemos ofrecerte en Esneca Medical & Science!
¿Qué aprenderás en el máster especialista en intervención en suelo pélvico?
El máster especialista en intervención en suelo pélvico es un programa integral que adentra a los estudiantes en el conocimiento de la anatomía, fisiología y patología del suelo pélvico humano. A lo largo de este curso, se exploran técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento para una amplia gama de disfunciones, desde incontinencia urinaria hasta disfunciones sexuales.
Los participantes adquirirán habilidades en terapias manuales, ejercicios terapéuticos, biofeedback, estimulación eléctrica, así como en la comprensión de las implicaciones emocionales y psicológicas de las disfunciones del suelo pélvico.
Al final de cada unidad didáctica, el alumno encontrará unos ejercicios de autoevaluación con los que podrá dar un repaso general a la unidad, realizar un seguimiento de su aprendizaje y reforzar aquellos conceptos que más le dificulten.
¿Por qué estudiar el máster especialista en intervención en suelo pélvico?
Estudiar el máster especialista en intervención en suelo pélvico representa una oportunidad para aquellos que buscan complementar sus conocimientos dentro de un campo de la salud en constante crecimiento y demanda. Este programa ofrece una formación para abordar con precisión y comprensión las complejas disfunciones del suelo pélvico.
Además, el máster fomenta una visión integral, ya que contienen aspectos emocionales, psicológicos y sociales para la atención de los pacientes, preparando a los profesionales para ofrecer una atención multidisciplinaria.
¿Necesitas más razones para empezar a estudiar? Sigue leyendo y descubre cómo funciona nuestra metodología flexible.
Salidas profesionales
Las personas con formación y especialización en el campo de especialista en intervención en suelo pélvico, generalmente encuentran oportunidades laborales en los siguientes roles o contextos profesionales:
- Fisioterapeuta especializado en suelo pélvico
- Trabajo en hospitales y centros de salud
- Desarrollo de programas de ejercicio y bienestar
- Consultoría y asesoramiento: formación continua y cursos especializados
Objetivo de la formación
El máster especialista en intervención en suelo pélvico busca proporcionar una formación completa y personalizada que permita dotar a los participantes los conocimientos anatómicos, fisiológicos y clínicos actualizados, así como las técnicas de evaluación y tratamiento, para ofrecer una atención integral y de calidad a pacientes con incontinencia urinaria, disfunciones sexuales, dolor pélvico y otras afecciones relacionadas.
Metodología del Máster Especialista En Intervención En Suelo Pélvico
El máster Especialista en Intervención en Suelo Pélvico se imparte 100% online. Cuando los alumnos completen su inscripción recibirán un email con un usuario y contraseña personales que les permitirán acceder al Campus Virtual
Dentro de la plataforma los alumnos encontrarán todo el temario, además de una serie de recursos y herramientas útiles para ayudarles durante el aprendizaje. Estos son el curso de iniciación, los webinars audiovisuales y el contacto del tutor/a.
Será nuestro equipo docente quien realice un seguimiento de los progresos del alumno y solucione cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del curso. Así, se encargarán de que avance poco a poco y de forma satisfactoria hasta la consecución de sus metas académicas.
Duración del máster
La formación dura un total de un año, el cual es prorrogable en aquellos casos en los que el alumno no haya conseguido completar el programa dentro de este periodo. Se trata de una prórroga que se concede, eso sí, solo en aquellos casos en los que el alumno se encuentra en unas circunstancias extraordinarias y específicas que justifiquen este procedimiento.
¿A quién se dirige el Máster Especialista En Intervención En Suelo Pélvico?
El máster Especialista en Intervención en Suelo Pélvico se orienta a cualquier persona interesada en ampliar su comprensión de este campo. Esta formación ofrece la oportunidad de enriquecer el conocimiento, independientemente de la experiencia o formación académica previa de los participantes, permitiendo así complementar su bagaje en esta área.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ MÁSTER ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN EN SUELO PÉLVICO”, de ESNECA MEDICAL & SCIENCE, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el máster especialista en intervención en suelo pélvico – diploma autentificado por notario europeo –
SUELO PÉLVICO
MÓDULO 1. ANATOMÍA HUMANA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO DIGESTIVO Y EXCRETOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEJIDO CONECTIVO
MÓDULO 2. ANATOMÍA HUMANA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES DEL APARATO MUSCOLOESQUELÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL APARATO MUSCOLOESQUELÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCOS DEL MOVIMIENTO
MÓDULO 3. FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS CELULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DEL DOLOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPUESTA AL ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA INMUNOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGENERACIÓN Y CURACIÓN DE TEJIDOS
MÓDULO 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRACTO URINARIO INFERIOR
MÓDULO 5. EVALUACIÓN SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROFESIONALES DEL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LOS ÓRGANOS PÉLVICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HISTORIA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN ABDOMINO-PÉLVICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ECOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN ELECTROMIOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HÁBITOS Y FACTORES DAÑINOS PARA EL SUELO PÉLVICO
MÓDULO 6. PATOLOGÍAS DEL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INCONTINENCIA URINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCONTINENCIA FECAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOLOR PÉLVICO CRÓNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISFUNCIÓN SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COCCIGODINIA
MÓDULO 7. ASPECTOS CLÍNICOS EN UROLOGÍA Y SALUD PÉLVICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. URODINAMIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CISTITIS DE REPETICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VEGIJA HIPERACTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTENOIS URETRA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ABORDAJE MÉDICO-QUIRÚRGICO PARA PATOLOGÍAS UROLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROSTATITIS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SALUD UROLÓGICA
MÓDULO 8. FISIOTERAPIA EN EL DOLOR PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOLOR PÉLVICO CRÓNIFICADO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNDROME VEJIGA DOLOROSA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISMENORREA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOLOR POSQUIRÚRGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUEVAS TENDENCIAS EN FISIOTERAPIA EN DISFUNCIONES DE SUELO PÉLVICO
MÓDULO 9. SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUELO PÉLVICO DURANTE EL EMBARAZO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN AL PARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS ANATÓMICOS Y GINECOLÓGICOS EN LA MUJER GESTANTE Y POSPARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA Y BIOMECÁNICA DE LA PELVIS EN LA MUJER GESTANTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DEL PARTO
MÓDULO 10. SUELO PÉLVICO Y POSPARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POSPARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISFUNCIONES UROGINECOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIÁSTASIS ABDOMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPAREUNIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO POSPARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MENOPAUSIA
MÓDULO 11. TRATAMIENTOS SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOXINA BOTULÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEUROMODULACIÓN DE RAÍCES SACRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEUROMODULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOFEEDBACK
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERAPIA MANUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SUELO PÉLVICO
MÓDULO 12. FORTALECIMIENTO DEL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTRENAR EL SUELO PÉLVICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICA DE KNOCK O BLOQUEO PREVIO AL ESFUERZO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BOLAS CHINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSTURA Y RESPIRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIPOPRESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPORTES RECOMENDADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANEJAR CARGAS SIN DAÑAR EL SUELO PÉLVICO
No hay valoraciones aún.