¿Qué aprenderás en el máster en meditación y mindfulness?
El máster en meditación y mindfulness te permitirá obtener una visión de la relajación y meditación. Esta área es cada vez más relevante debido al aumento de la prevalencia del estrés y la ansiedad en nuestra sociedad. Para combatirlos te formarás en mindfulness, gestión emocional, inteligencia emocional, técnicas de psicoterapia, yoga o prevención de la ansiedad, entre otros.
Cuando termines cada unidad didáctica podrás acceder a varios ejercicios de autoevaluación que te permitirán ponerte a prueba. Comprobarás si has adquirido o no las nociones que se esperaba y si necesitas indagar más en los conceptos que se enseñan en cada unidad.
¿Por qué estudiar el máster en meditación y mindfulness?
A través de este máster podrás profundizar en tu propia práctica de mindfulness y meditación, lo que te permite promocionar tu bienestar emocional y cultivar la autoconciencia. Al obtener experiencia en el área, además, podrás ayudar a otros a mejorar su bienestar y reducir el estrés, aliviar la ansiedad o mejorar su calidad de vida en general.
A medida que la atención plena y la meditación se vuelven más populares en la sociedad, la demanda de profesionales capacitados en estas áreas está en aumento. Podrás encontrar oportunidades laborales en centros de bienestar, escuelas, empresas y organizaciones de salud.
Cada vez son más las personas que buscan obtener herramientas para la gestión del estrés, y un máster especializado en este ámbito te permitirá conocerlas y aprender a usarlas efectivamente. ¿Necesitas más motivos para dar el paso y complementar tu currículum con una especialización que te permita mejorar tanto tu bienestar como el de los demás?
Salidas profesionales
- Instructor de mindfulness.
- Terapeuta de mindfulness.
- Entrenador de bienestar.
- Especialista en gestión del estrés.
- Formador en el área.
- Investigador especializado.
- Consultor y asesor de salud y bienestar.
Objetivos de la formación
El objetivo de la formación es dotar a los alumnos de conocimientos específicos acerca de la práctica de la meditación y los métodos más efectivos para enfocarse hacia el mindfulness. En este sentido, obtendrán una visión de la relajación, la importancia de las emociones y las aptitudes esenciales en la inteligencia emocional, entre otros.
Metodología del máster en meditación y mindfulness
El máster en meditación y mindfulness se imparte a través de la modalidad online donde tendrás todo el temario subido en línea en nuestro Campus Virtual.
Dentro de la plataforma, a la que tendrás acceso independientemente de cuál sea la metodología que prefieras, podrás encontrar varios recursos y herramientas útiles para mejorar tu aprendizaje, además del contacto de tu tutor/a. Este se encargará de realizar un seguimiento de tus progresos y de solucionar cualquier duda que pueda surgir.
Duración del máster
El máster tiene una duración total de un año, periodo en el cual el alumno debe repartir el tiempo de estudio según sus necesidades. Así, la flexibilidad le permitirá organizar su propio calendario y horario de estudio para poder terminar dentro del margen establecido. En caso de no poder completar la formación en el periodo de tiempo marcado, podrá solicitar una prórroga de estudio a su tutor/a.
¿A quién se dirige el máster en meditación y mindfulness?
El máster en meditación y mindfulness está dirigido tanto a empresarios como profesionales y estudiantes que quieran ir un paso más allá en su interés por el bienestar. Por ello, todo aquel que esté interesado podrá conocer las bases de esta práctica y acceder a conocimientos avanzados, independientemente de cuál sea su trayectoria académica o profesional anterior.
Programa formativo el máster en meditación y mindfulness – diploma autentificado por notario europeo –
MEDITACIÓN Y MINDFULNESS
FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS
MÓDULO 1. EL CUERPO EN LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONCIENCIA CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONEXIÓN ENTRE LAS SENSACIONES CORPORALES Y EL BIENESTAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPIRACIÓN COMO ANCLA PARA LA ATENCIÓN PLENA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN SALUDABLE CON EL CUERPO
MÓDULO 2. LA MENTE EN LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN ENTRE MENTE Y CUERPO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBSERVACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS SIN APEGO
MÓDULO 3. LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS DE LA EMOCIÓN
MÓDULO 4. CONTROL DEL ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ESTRESORES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CONTROL DEL ESTRÉS
MÓDULO 5. GESTIÓN DE LA ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA ANSIEDAD
MÓDULO 6. INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APTITUDES ESENCIALES
CONCEPTOS, TÉCNICAS Y APLICACIONES DE LA MEDITACIÓN
MÓDULO 7. FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS CLAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS
MÓDULO 8. MEDITACIÓN EN DIFERENTES TRADICIONES ESPIRITUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BUDISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HINDUISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TAOÍSMO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRISTIANISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TRADICIONES
MÓDULO 9. ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POSTURA Y POSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFOQUE Y VISUALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMBIENTE IDEAL EN LA MEDITACIÓN
MÓDULO 10. MEDITACIÓN Y NEUROCIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA CEREBRAL Y SUS CAMBIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS CIENTÍFICOS
MÓDULO 11. MEDITACIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDITACIÓN Y BIENESTAR LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDITACIÓN EN LA TERAPIA Y PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDITACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA
MÓDULO 12. DESAFÍOS Y BARRERAS EN LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES OBSTÁCULOS COMUNES PARA PRINCIPIANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREJUICIOS CULTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPECTATIVAS Y RESULTADOS NO REALISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS PARA SUPERAR DESAFÍOS
MÓDULO 13. TIPOS DE MEDITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDITACIÓN CONCENTRATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDITACIÓN METTA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDITACIÓN DE CONTEMPLACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDITACIÓN DE ATENCIÓN PLENA O MINDFULNESS
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MINDFULNESS
MÓDULO 14. FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN CON LA MEDITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFOQUES Y VARIACIONES EN LA PRÁCTICA
MÓDULO 15. BENEFICIOS DEL MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SALUD FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD DE VIDA
MÓDULO 16. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFOQUES PEDAGÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DE ENSEÑANZA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODALIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACITACIÓN DE LOS INSTRUCTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPONSABILIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL
AUTOEVALUACÓN
MÓDULO 17. APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS EN DISTINTOS ÁMBITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁMBITO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITO SOCIAL
No hay valoraciones aún.