¡Fórmate con el técnico en tanatoestética y tanatopraxia! A través de la especialización podrás obtener conocimientos de valor en el sector. Aprenderás acerca de cosmetología, anatomía y atención a familiares para obtener una visión completa y global sobre el sector. Conoce a continuación todo lo que te aportará la formación que te ofrece nuestra escuela.
¿Qué aprenderás en el técnico en tanatoestética y tanatopraxia?
A través del técnico en tanatoestética y tanatopraxia aprenderás anatomía y fisiología. Podrás conocer los principios de la medicina forense en el contexto de la tanatopraxia, junto con los procedimientos y el instrumental, y obtener una visión amplia sobre el sector. Mediante la formación profundizarás en el modelaje cosmetológico y en los procedimientos de exposición, entre otros.
Cuando termines cada una de las unidades didácticas de que dispone el temario, accederás a los ejercicios de autoevaluación. Estos te permitirán poner a prueba tus conocimientos y prepararte para el examen final con mayor seguridad.
¿Por qué estudiar el técnico en tanatoestética y tanatopraxia?
Esta profesión desempeña un papel fundamental en ayudar a las familias a lidiar con la pérdida de sus seres queridos. Al brindar cuidados y servicios de preparación de cuerpos de manera respetuosa y profesional, estarás proporcionando apoyo y consuelo en momentos difíciles.
La industria funeraria es un sector esencial que experimenta una demanda constante. La necesidad de profesionales en tanatoestética y tanatopraxia existe en todo momento, lo que puede ofrecer una estabilidad laboral a lo largo del tiempo.
Además, este empleo puede requerir un alto nivel de empatía, paciencia y habilidades comunicativas, por lo que podrás desarrollar y trabajar estas capacidades y crecer a nivel personal mientras ofrecer un servicio valioso a la comunidad.
Salidas profesionales
Los alumnos que se han formado en esta área suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puesto o ámbito de trabajo:
- Técnico en tanatoestética y tanatopraxia.
- Maquillador funerario.
- Asesor funerario.
- Gestión funeraria.
- Formación en el ámbito.
- Asesoramiento y consultoría.
Objetivos de la formación
El objetivo de la formación es dotar a los alumnos de las herramientas, habilidades y conocimientos para manejarse en el entorno de la tanatoestética. En este sentido, conocerá las claves de la anatomía y fisiología humana, además del instrumental necesario.
Metodología del técnico en tanatoestética y tanatopraxia
El técnico en tanatoestética y tanatopraxia se imparte a través de dos metodologías de estudio diferentes. Por un lado, los alumnos pueden estudiar a distancia, en cuyo caso recibirán todo el material en formato físico directamente en su domicilio. Por el otro, pueden optar por hacerlo online, y encontrarán todo el material subido en línea en el Campus Virtual.
Dentro de la plataforma también dispondrán de varios recursos y herramientas, así como del contacto de los tutores. Será el tutor personal quien realice un seguimiento de los progresos del alumno y solucione las dudas que puedan surgir.
Duración curso
El curso tiene una duración total de un año, periodo durante el cual el alumno puede repartir sus horas de estudio según cuáles sean sus necesidades. En este sentido, el único requisito es finalizar el programa dentro del margen establecido de 12 meses.
En caso de no poder terminar dentro del plazo, pueden solicitar una prórroga de estudios a su tutor/a. Este valorará si se cumple con una serie de circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para acreditar este procedimiento.
¿A quién se dirige el técnico en tanatoestética y tanatopraxia?
El técnico en tanatoestética y tanatopraxia está dirigido tanto a empresarios como profesionales y estudiantes con interés en ampliar sus nociones en el ámbito. Mediante la presente formación podrán adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el entorno de la tanatoestética independientemente de cuál sea su trayectoria académica o profesional anterior.
Programa formativo el técnico en tanatoestética + técnico en tanatopraxia – doble titulación –
TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA Y LA TANATOESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LA TANATOPRAXIA Y LA TANATOESTÉTICA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS: MUERTE Y DUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CULTURAS Y RELIGIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL DEL PROFESIONAL EN TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA BÁSICA DEL CUERPO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DE LA PIEL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL CABELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES POST MORTEM
MÓDULO 3. PRINCIPIOS DE MEDICINA FORENSE EN TANATOPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA MEDICINA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES Y CAUSAS DE MUERTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TOXICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE MUERTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN FORENSE Y CADÁVERES DESCONOCIDOS
MÓDULO 4. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DEL CUERPO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN FACIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO DE FLUIDOS CORPORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EMBALSAMAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE SUTURA Y VENDAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN ÁREAS DELICADAS
MÓDULO 5. PRESENTACIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECOGIDA Y RECEPCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSPORTE Y COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN DE TEJIDOS, MASAJES Y ELIMINACIÓN DE LIVIDECES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RUPTURA DE LA RIGIDEZ
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE VESTIDO Y AMORTAJADO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CASOS ESPECIALES
MÓDULO 6. MAQUILLAJE FUNERARIO Y MODELAJE COSMETOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COLOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE INTERÉS ESTÉTICO DEL ROSTRO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEINADO Y CABELLO
MÓDULO 7. EXPOSICIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERETRADO DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDICIONES DE EXPOSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LUGARES DE EXPOSICIÓN DEL CADÁVER
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADO Y CONSERVACIÓN
MÓDULO 8. CASOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y CONTAGIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUCIDIO O MUERTE VIOLENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECIÉN NACIDOS O INFANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONAS CON DISCAPACIDAD O ENFERMEDADES CRÓNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DONACIÓN DE ÓRGANOS O CUERPOS
MÓDULO 9. SEGURIDAD E HIGIENE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIGIENE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOSEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE EMERGENCIAS
MÓDULO 10. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGISLATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÉTICA PROFESIONAL Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATO DIGNO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO LEGAL Y NORMATIVAS SANITARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGULACIÓN DE LA PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRÁMITES Y PERMISOS
MÓDULO 11. ATENCIÓN A LOS FAMILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN ASERTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN A NECESIDADES ESPECIALES O A SITUACIONES EMOCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE LA CEREMONIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN POSFUNERARIA
MÓDULO 12. GESTIÓN DE UN NEGOCIO DE TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO Y COMPETENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIOS Y TARIFAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD
María José Ferré Prieto –
Agradezco haber estudiado con vosotros, el Diploma y el Certificado de Estudios que me habéis enviado; de verdad, me siento muy orgullosa de estar con vosotros.