El postgrado experto en cirugía menor en atención pediátrica te formará en uno de los sectores clave en salud infantil. Mediante el postgrado adquirirás habilidades y nociones de alto nivel que te permitirán convertirte en un experto en el ámbito. ¿Quieres saber más? Conoce todo lo que te aportará el postgrado que ofrece nuestra escuela y cómo puedes sacarle el máximo partido de forma sencilla.
 ¿Qué aprenderás en el postgrado experto en cirugía menor en atención pediátrica?
 El postgrado experto en cirugía menor en atención pediátrica te permitirá adentrarte en este ámbito. Conocerás el instrumental básico, la administración de fármacos, las técnicas básicas y consideraciones previas en cirugía menor. Además, podrás estudiar los procedimientos quirúrgicos básicos, las suturas, los cuidados postoperatorios y la prevención de riesgos, algo que te convertirá en un perfil multidisciplinar completo.
 Cuando completes los distintos módulos formativos tendrás acceso a varios ejercicios autoevaluativos. Estos te permitirán ponerte a prueba, pero también prepararte para la prueba de evaluación final.
 ¿Por qué estudiar el postgrado experto en cirugía menor en atención pediátrica?
 La atención pediátrica es un campo de alta demanda en el sector de la salud. Al especializarte en esta área podrás contribuir al bienestar de los niños al proporcionarles cuidados médicos y marcar una diferencia positiva en la vida de los pacientes más jóvenes y sus familias.
 Ayudar a los más pequeños a superar problemas de salud y realizar procedimientos quirúrgicos menores puede ser una experiencia gratificante. La satisfacción de ver a los pacientes pediátricos recuperarse y crecer sanos puede ser una fuente de realización personal y profesional. ¿Necesitas más motivos para dirigir tu trayectoria hacia el siguiente nivel?
 Salidas profesionales
 Las principales salidas profesionales en las que podemos encontrar a quienes se han formado en este sector incluyen áreas tan complejas como la cirugía pediátrica, la pediatría o la enfermería pediátrica. Asimismo, los especialistas en el ámbito también pueden ejercer sus funciones como docentes, formadores, asistentes pediátricos o consultores especializados, entre otros.
 Objetivos de la formación
 El objetivo del postgrado es dotar a los alumnos de conocimientos especializados en esta área. Mediante el programa formativo podrán acceder a nociones de nivel avanzado en torno a los métodos de asepsia en cirugía menor, las consideraciones previas a tener en cuenta o los procedimientos quirúrgicos básicos, entre otros.
 			  					 				Programa formativo el postgrado experto en cirugía menor en atención pediátrica – diploma autentificado por notario europeo –
 PARTE 1
 CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
 BLOQUE I. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA SANITARIO
 MÓDULO 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE SALUD HUMANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CONDICIONANTES
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS
 MÓDULO 2. ANATOMÍA HUMANA BÁSICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
 MÓDULO 3. SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE SISTEMA Y APARATO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOS DEL CUERPO HUMANO
 MÓDULO 4. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE ACCESO A LA ATENCIÓN SANITARIA
 MÓDULO 5. RELACIÓN ASISTENCIAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN ASISTENCIAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN DE NOTICIAS NEGATIVAS
 MÓDULO 6. HIGIENE Y SEGURIDAD HOSPITALARIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAVADO DE MANOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
 BLOQUE II. ASPECTOS BÁSICOS ENTORNO A LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS
 MÓDULO 7. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE URGENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIO DE EMERGENCIAS MÉDICAS (SEM)
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. UNIDAD DE URGENCIAS
 MÓDULO 8. TIPOS DE URGENCIAS MÉDICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. URGENCIAS GASTROINTESTINALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2 URGENCIAS CARDIOVASCULARES
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. URGENCIAS RESPIRATORIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. URGENCIAS PSIQUIATRICAS Y DE SALUD MENTAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. URGENCIAS GINECOLÓGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS, OTORRINOLARINGOLÓGICAS Y MAXILOFACIALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. URGENCIAS MUSCULOESQUELÉTICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 8. URGENCIAS ENDOCRINOMETABOLICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 9. URGENCIAS NEUROLOGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 10. URGENCIAS OBSTÉTRICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 11. URGENCIAS DERMATOLÓGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 12. EMERGENCIAS PEDIATRICAS Y NEONATALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 13. URGENCIAS ONCO-HEMATOLOGICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 14. URGENCIAS TOXICOLÓGICAS Y AMBIENTALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 15. URGENCIAS GENITOURINARIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 16. ATENCIÓN A IMV Y CATÁSTROFES
 MÓDULO 9. ENTRADA AL CENTRO SANITARIO Y TRIAJE
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN EN LA RECEPCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRIAJE
 MÓDULO 10. DIAGNÓSTICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
 MÓDULO 11. TRATAMIENTO DEL DOLOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE DOLOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL DOLOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL DOLOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DEL DOLOR
 MÓDULO 12. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ANESTESIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA ANESTÉSICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ANESTÉSICOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ANESTESIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VÍA AÉREA EN EL PROCESO ANESTÉSICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES
 BLOQUE III. MEDICINA QUIRÚRGICA
 MÓDULO 13. ÁREA DE CIRUGÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN QUIRÓFANO?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2.. TIPOS DE QUIRÓFANO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOBILIARIO GENERAL
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARTICULARIDADES EN LA INFRAESTRUCTURA
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUCTURA DEL SERVICIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMAS Y REGLAMENTO DEL QUIRÓFANO
 MÓDULO 14. MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTURALIACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LOS INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS DE DIÉRESIS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE DISECCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS DE PREHENSIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÚTILES DE HEMOSTASIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 7. UTENSILIOS DE EXPOSICIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISPOSITIVOS DE SÍNTESIS
 MÓDULO 15. EQUIPO QUIRÚRGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN INTEGRA EL EQUIPO QUIRÚRGICO?
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN MÉDICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. REQUERIMIENTOS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO
 BLOQUE IV. CLAVES DE LA CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
 MÓDULO 16. CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO QUIRÚRGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO QUIRÚRGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DEL DOLOR
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLICACIONES HABITUALES
 MÓDULO 17. CARTERA DE PROCEDIMIENTOS DE CMA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS HABITUALES
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICOS MORFOLÓGICOS
 MÓDULO 18. CUIDADOS PERIOPERATORIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS PREOPERATORIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS INTRAOPERATORIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS POSOPERATORIOS
 PARTE 2
 URGENCIAS PEDIÁTRICAS
 MÓDULO 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE SALUD HUMANA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CONDICIONANTES
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS
 MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SER HUMANO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA BÁSICA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
 MÓDULO 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE ACCESO A LA ATENCIÓN SANITARIA
 MÓDULO 4. RECURSOS MATERIALES E HIGIENE EN CENTROS SANITARIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTAL SANITARIO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAVADO DE MANOS
 MÓDULO 5. CARACTERIZACIÓN DE LA PEDIATRÍA
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL PEDIATRA
 MÓDULO 6. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE URGENCIA
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE URGENCIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIO DE EMERGENCIAS MÉDICAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. UNIDAD DE URGENCIAS
 MÓDULO 7. PRIMEROS AUXILIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOVILIZACIÓN
 MÓDULO 8. ENTRADA AL CENTRO SANITARIO Y TRIAJE
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN EN LA RECEPCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRIAJE
 MÓDULO 9. DIAGNÓSTICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
 MÓDULO 10. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 MÓDULO 11. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO QUIRÚRGICO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS PREOPERATORIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS INTRAOPERATORIOS
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS POSOPERATORIOS
			  					
No hay valoraciones aún.